El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Bhavachakra
Desconocido
(s. XX)
Tíbet
El título de esta obra en sánscrito significa "rueda del renacer" o "rueda de la existencia cíclica". El "Bhavachakra" envuelve los preceptos del Budismo en torno al karma, que es la ley espiritual de causa y efecto. Esta imagen proviene de un "tangka" o "rollo pintado" y contiene pequeños dibujos que representan diferentes aspectos de la vida humana, así como las consecuencias que conllevan. Estas imágenes simbólicas sirven para enseñar el karma y cómo el ciclo del renacer opera en la vida del hombre. En el primer círculo interno aparecen cuatro animales: un gallo que simboliza el deseo, una serpiente que simboliza la ira y un cerdo que simboliza la ignorancia. En el siguiente círculo con fondo bicolor aparecen las figuras de aquellos hombres que han obrado con el bien y van en ascenso sobre el fondo blanco; los hombres sobre el fondo negro son aquellos que marchan hacia abajo, pues han obrado mal y son guiados por los acompañantes del señor de la muerte o "Yama". En el siguiente círculo exterior, el más amplio, aparecen representados los seis planos de la existencia: dioses, los "asura" o "antidioses", humanos, animales, fantasmas y el infierno; en éste último está representado "Yama" que juzga el karma de los hombres. En el cuarto y último círculo exterior se representan los doce "Nidanas". Los "tangka" son colgados en los muros de los templos budistas, así como en los altares familiares. Este ejemplar se muestra en el Museo Victoria y Alberto de Londres.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Victoria y Alberto
Inglaterra
Este recinto cambió su nombre en 1899 en honor a la pareja real y junto con el Royal Albert Hall y el Museo de Historia Natural conforma el paseo cultural de Kensington, en Londres. Es un recinto destinado a las artes decorativas y el diseño y conserva una colección de cerca de 10,000 obras entre pinturas, textiles, mobiliario, joyas, vidriería y porcelana. Sus 154 galerías están agrupadas en cuatro departamentos: Asia; muebles, textiles y vestido; escultura, cerámica, vidrio y metalúrgica; y por último, el Departamento de Imagen. El Museo Victoria y Alberto es uno de los más grandes beneficiarios del Art Fund en Inglaterra. Entre las obras principales que conserva este recinto destacan pinturas de Constable y Turner, la escultura de "Las hijas de Zeus" de Antonio Canova y "Las tres gracias", pieza que es compartida con la Galería Nacional de Escocia. El museo exhibe una colección real en préstamo de tapices de Botticelli y debe su colección de arte moderno al benefactor victoriano Constantine Alexander Ionides. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Ícono de San Jorge
Desconocido
s. XIII
Este panel, encontrado en el pequeño pueblo Pskov en Rusia, fue pintado en diversas ocasiones a través de los siglos. Se usaba como cubierta de un ventanal y representa a San Jorge, cuyo nombre aparece en la inscripción superior del lado derecho. El santo aparece cabalgando un caballo negro, por lo cual se le denomina "El negro San Jorge", lo que es una extrañeza en el arte, pues hasta ese momento los corceles que se representaban eran de color blanco. En la imagen, el santo ataca a un demonio serpentino. Su pose es poco natural y se levanta sobre los estribos del corcel. Viste una capa roja, y aparece sobre un fondo de dos colores para identificar el suelo y el cielo. Esta imagen fue utilizada en el Arte Medieval tanto en la escultura como en vitrales de iglesias. El panel se localiza en el Museo Británico, y mide 77 cm de altura por 57 de ancho. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.