El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La virgen del jilguero
Rafael Sanzio
(1506)
Italia
Este es uno de los cuadros más conocidos del artista. En la imagen aparecen la Virgen con los infantes San Juan Bautista y Jesús. El pájaro jilguero simboliza la Pasión de Cristo, y su presencia en el cuadro da cuenta de lo que habría de acontecer en la vida de Jesús. A pesar de que se representa a Jesús Niño, su gesto no parece propio de un infante, más bien se asemeja al semblante de un adulto con madurez y conocimiento de su naturaleza. Curiosamente, en esta escena familiar, María es interrumpida en su lectura para admirar a los infantes, y nace en ella un gesto de protección y cariño. A diferencia de las Madonas entronadas, en esta escena es el mismo jardín lo que enmarca a las figuras, que juntas conforman una figura piramidal característica de los cuadros religiosos renacentistas, pues brinda estabilidad y armonía a la composición. El cuadro se exhibe en la Galería Uffizi y tiene unas medidas de 77 x 107 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La escuela de Atenas
Rafael Sanzio
1510
Este fresco fue realizado por Rafael para los Palacios Pontífices del Vaticano. En la imagen se representa a los más importantes científicos, filósofos y matemáticos de la antigüedad clásica, todos reunidos bajo un mismo templo no obstante vivieron en tiempos diferentes. Al centro de la imagen, aparecen Platón del lado izquierdo y Aristóteles del lado derecho; las teorías filosóficas de ambos pensadores es fundamental para entender el pensamiento occidental. Por un lado, Platón señala con su mano hacia el cielo y porta su libro denominado "El timaeus"; en sus teorías describe que el mundo como lo conocemos representa tan solo la sombra de un mundo más elevado, que es la verdadera realidad y es eterno. Aristóteles, en cambio, señala hacia abajo y lleva en su mano su libro de Ética; en sus tratados, este pensador sugiere que la única realidad es aquella que percibimos con nuestros sentidos. Pitágoras, que aparece a debajo, a la izquierda, desarrolló una teoría que explicaba que todo en el mundo se rige mediante leyes matemáticas. A la derecha, dando la espalda, aparece Ptolomeo, que estudió el movimiento de los planetas. Frente a él, y mirando al espectador, Rafael nos muestra su autorretrato. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.