El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Real Academia de Artes
Arquitecto: Sir William Chambers
(1768)
Inglaterra
La Real Academia es una institución de beneficencia independiente, cuya misión es promover el arte mediante la enseñanza, las exhibiciones anuales y el debate. Está conformada por artistas y arquitectos practicantes quienes imparten cursos, califican y eligen las obras que se presentarán en la exhibición anual de verano. La Real Academia se formó a petición de un grupo de 36 artistas de diferentes nacionalidades -entre ellos Angelica Kauffman- quienes buscaban un espacio para exhibir sus pinturas y establecer una escuela de diseño. El entonces Rey Carlos III dio su consentimiento y a partir de ese momento se creó la primera escuela de arte del país. Desde la primera exhibición anual, la RA comenzó a formar su gran colección de objetos y pinturas, desde cuadros de William Blake, John Constable, objetos personales de la Reina, hasta obras de artistas contemporáneos. Los académicos que imparten cursos en la RA donan una de sus obras a esta colección. La escuela de diseño, así como la galería, se encontraba en la Casa Somerset diseñada por el arquitecto Sir William Chambers y en la actualidad se establece en la Casa Burlington en Piccadilly, Londres.

Real Academia de Artes

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Victoria y Alberto
Inglaterra
Este recinto cambió su nombre en 1899 en honor a la pareja real y junto con el Royal Albert Hall y el Museo de Historia Natural conforma el paseo cultural de Kensington, en Londres. Es un recinto destinado a las artes decorativas y el diseño y conserva una colección de cerca de 10,000 obras entre pinturas, textiles, mobiliario, joyas, vidriería y porcelana. Sus 154 galerías están agrupadas en cuatro departamentos: Asia; muebles, textiles y vestido; escultura, cerámica, vidrio y metalúrgica; y por último, el Departamento de Imagen. El Museo Victoria y Alberto es uno de los más grandes beneficiarios del Art Fund en Inglaterra. Entre las obras principales que conserva este recinto destacan pinturas de Constable y Turner, la escultura de "Las hijas de Zeus" de Antonio Canova y "Las tres gracias", pieza que es compartida con la Galería Nacional de Escocia. El museo exhibe una colección real en préstamo de tapices de Botticelli y debe su colección de arte moderno al benefactor victoriano Constantine Alexander Ionides. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Una sirena
John William Waterhouse
1900
Con esta obra el artista obtuvo un diploma por la Real Academia, y representa uno de los temas mitológicos que más interesó al artista. Las sirenas son personajes mitológicos del folclor europeo, mitad humano y mitad pez. Estos seres carecen de alma, y se decía que si uno de estos seres era visto en altamar era señal de naufragio. Las sirenas podían convertirse en humanas y casarse con un humano, pero éste debía esconder algún objeto de pertenencia de la sirena, como un espejo, para mantenerla a su lado. Si ella lo llegara a encontrar, el contrato se rompería y ella regresaría al mar. La obra forma parte de la colección de la Real Academia de Artes de Londres, y tiene unas medidas de 98 x 67 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.