 |
Relieve de Akenatón y Nefertiti con sus tres hijas
Antiguo Egipto (1350 a. C.) Egipto |
Akenatón fue gobernante de la Dinastía XVIII, y durante su reinado él unificó el territorio bajo una religión monoteísta, lo que generó disturbios políticos y sociales, así como un cambio en el canon artístico. Quizá este cambio en el estilo de representar a los faraones ocurrió para marcar una transición a una nueva era. El culto a la deidad Amón fue suplantado por la de Atón, razón por la que Akenatón cambió su nombre con el cual se le conoce. El rey y su esposa se representan en esta escena familiar, y aparecen sosteniendo a sus pequeñas con gestos amistosos. Akenatón no fue representado como otros reyes previos, con posturas firmes y esbeltas, sino que en este relieve se le representa más realista, ya que es notable su abdomen curvo y prominente, así como las extremidades delgadas y huesos en extremo largos. Los mismos rasgos presentan sus hijas. Los rayos del sol, representados por líneas rectas en diagonal irradian sobre la familia, y las líneas más cercanas a los rostros de los reyes tienen en su punta el símbolo de "Ankh", que representa la "vida eterna". El relieve se exhibe en el Museo Egipcio de Berlín. |
|
|
 |
|
|