El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Egipcio y Colección de Papiros de Berlín
(1850)
Alemania
Este museo fue fundado en 1828 por recomendación de Alexander von Humboldt al rey Federico Guillermo III. La colección comenzó a formarse a partir de la expedición prusiana a Sudán y Egipto en 1842, en la cual Mohamad Alí otorgó como presente 1500 piezas a la corona. Entre 1911 y 1914 ocurrió una de las más exitosas excavaciones en la antigua ciudad de Amarna, en Egipto, en la que se recuperaron las piezas más importantes de la colección. En 1850 se creó el "Neues Museum", que tras sufrir severos daños durante la guerra mundial tuvo que dividir lo que sobrevivió de la colección egipcia en diferentes recintos. En el año 2009 la colección se reunió en el restaurado "Neues Museum", perteneciente a los Museos Estatales de Berlín, dentro del cual se ubica el Museo Egipcio en la actualidad. Además de resguardar una gran cantidad de esculturas polícromas de ornato, ejemplares arquitectónicos, sarcófagos y papiros, el museo promueve importantes expediciones al país africano y se dedica a la investigación y difusión de la cultura del antiguo Egipto.

Museo Egipcio de Berlín

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Real Museo de Ontario
Canadá
Ubicado en Toronto, este museo fue creado mediante el Acta del Real Museo de Ontario de 1912, por petición de diversos ciudadanos de Toronto, quienes promovieron la fundación de un museo de corte internacional de historia natural que representara en su colección a las distintas culturas del mundo. El edificio, inaugurado en 1914, resguardaba cuatro diferentes museos: Paleontología, Arqueología, Mineralogía, Zoología y Geología. Estos museos se unieron en uno solo en 1968, año en que el instituto se desprendió de la Universidad de Toronto y pasó a formar parte únicamente del gobierno. En 1984 la Reina Elizabeth acudió a la inauguración de la renovación del museo, que abrió un centro curatorial, terracerías y librería. A la colección de historia natural del museo se agregaron también colecciones de cultura contemporánea, como arte moderno, textiles y moda. En el año 2007 la adición del edificio Michael Lee-Chin Crystal marcó una nueva era en la historia del Real Museo, diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind, el cual se aprecia en la imagen. La estructura de cristal con forma prismática es una de las obras arquitectónicas más innovadoras en América del Norte. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Relieve de Akenatón y Nefertiti con sus tres hijas
Antiguo Egipto
1350 a. C.
Akenatón fue gobernante de la Dinastía XVIII, y durante su reinado él unificó el territorio bajo una religión monoteísta, lo que generó disturbios políticos y sociales, así como un cambio en el canon artístico. Quizá este cambio en el estilo de representar a los faraones ocurrió para marcar una transición a una nueva era. El culto a la deidad Amón fue suplantado por la de Atón, razón por la que Akenatón cambió su nombre con el cual se le conoce. El rey y su esposa se representan en esta escena familiar, y aparecen sosteniendo a sus pequeñas con gestos amistosos. Akenatón no fue representado como otros reyes previos, con posturas firmes y esbeltas, sino que en este relieve se le representa más realista, ya que es notable su abdomen curvo y prominente, así como las extremidades delgadas y huesos en extremo largos. Los mismos rasgos presentan sus hijas. Los rayos del sol, representados por líneas rectas en diagonal irradian sobre la familia, y las líneas más cercanas a los rostros de los reyes tienen en su punta el símbolo de "Ankh", que representa la "vida eterna". El relieve se exhibe en el Museo Egipcio de Berlín. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.