El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Piedra Rosetta
Antiguo Egipto
(196 a. C.)
Egipto
Esta piedra de granito es un tesoro valioso que se encuentra en el Museo Británico. Fue encontrada por un oficial de Napoleón de nombre Jean Francois Champollion en 1799, y su contenido fue descifrado en 1822. La estela describe un decreto sobre el culto real que se le debe dar a Ptolomeo V, en el primer aniversario de su coronación que sucedió en el año 196 a.C. La importancia de esta estela, que mide 75.7 x 112 cm, radica en que en ella se escrició el mismo texto en tres sistemas de escritura diferentes: en primer lugar se utilizó una escritura jeroglífica, compuesta de fonogramas y pictogramas, esto es, símbolos de sonidos y símbolos que representan objetos y que sólo los sacerdotes podían utilizar en este período; en segundo lugar, se utilizó la hierática, que era utilizada por los griegos; y en tercer lugar aparece una escritura demótica egipcia, que era la de uso cotidiano. A través del conocimiento de la escritura griega, se pudo descifrar en consecuencia la escritura jeroglífica.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Británico
Inglaterra
Este recinto debe sus orígenes a la colección del físico y coleccionista Sir Hans Sloane (1660-1753), quien durante su vida creó una colección de 71,000 objetos entre antigüedades, libros, manuscritos, monedas y medallas. A su muerte, la colección fue donada al Rey Jorge II, y a través de un Acta parlamentaria fue establecido el Museo Británico. El recinto se ubicó en la Antigua Casa Montagu del s.XVII, adquirida por el estado inglés para este fin. El Museo Británico desde entonces ha crecido su colección, así como sus salas, y entre sus objetos más preciados se encuentran la Piedra Rosetta, las antigüedades Egipcias y las esculturas del Partenón, a partir de cuyo descubrimiento el Museo implementó importantes proyectos arqueológicos y de investigación para el estudio de las culturas antiguas. A su vez, el museo conserva una gran colección de obras que van del período del Renacimiento hasta la época moderna. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Ramsés II
Antiguo Egipto
s. XIII a.C.
Durante el s. XIII fue el reinado del faraón Ramsés II, y esta estatua hecha de granito fue una de las dos esculturas que flanqueaban las puertas del Ramesseum, su templo mortuorio, donde toda la dinastía de faraones que tomaron su nombre fueron venerados por siglos. Durante su reinado, Ramsés II erigió gran cantidad de esculturas, de modo que la mayoría de las esculturas de retrato encontradas hasta el momento pertenecieron a este rey. Originalmente esta escultura, de aproximadamente 9m de altura, estaba pintada para hacerla aún más realista. Ramsés II tuvo siete esposas y 85 hijos, y fue sucedido por su treceavo hijo, de nombre Merenptah. Durante el reinado de Ramsés II, las aguas del Nilo llegaron a un nivel óptimo para el desarrollo apropiado de los cultivos, de modo que esto trajo estabilidad económica y política en el imperio. Esta escultura se exhibe en el Museo Británico. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.