 |
Libro de los muertos de Hunefer
Antiguo Egipto (1275) Egipto |
El Libro de los muertos de los antiguos egipcios contenía una serie de textos sobre hechizos e instrucciones que ayudarían al difunto a llegar al mundo de los muertos. Este ejemplar corresponde a un escriba que trabajaba para el sacerdocio, de nombre Hunefer. Este aparece vistiendo una túnica blanca, y es llevado de la mano de Anubis, deidad de la muerte, hacia la balanza, que es calibrada por el mismo Anubis, en donde el corazón de Hunefer se pesa contra la pluma de la deidad Ma´at, relacionada con la vida ética. Como Hunefer llevó una vida ética, es nuevamente llevado ahora por la deidad de Horus, relacionado con el Sol, con Osiris, su padre, deidad de los muertos, que aparece en su trono y su piel es color verduzca. Su cuerpo aparece embalsamado como hacían los egipcios con sus difuntos. Esta práctica de escribir un libro para el difunto fue llevada a cabo en el período del Nuevo Imperio (1550-1070 a.C.), mientras que en el Viejo Imperio (2649-2150 a.C.) sólo la realeza tenía sus escrituras fúnebres, que se redactaban en los muros de sus cámaras funerarias.
|
|
|
 |
|
|