El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional de San Carlos
Manuel Tolsá
(1968)
México
El recinto fue creado como residencia privada, encargado por la marquesa María Josefa Rodríguez de Pinillos y Gómez de Bárcena para su hijo. Posteriormente, después de su ocupación por diversos personajes de la historia del país, el edificio se destinó para albergar la Lotería Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria No. 4. En la actualidad y desde su fundación en 1968, el museo resguarda una importante colección de arte europeo que data de finales del s. XVIII, proveniente de la antigua Academia de San Carlos, así como de obras que realizaron académicos y estudiantes desde la creación de ésta. Su colección se enriqueció con donaciones particulares, así como del gobierno mexicano.

Sitio oficial del Museo Nacional de San Carlos

Vista interior Museo Nacional de San Carlos.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo y Biblioteca Morgan
Estados Unidos
Esta biblioteca, ubicada en el corazón de la ciudad de Nueva York, perteneció al banquero Pierpont Morgan (1837 - 1913), quien fue en su momento un importante coleccionista y benefactor cultural en Estados Unidos. Hacia el año de 1890, su colección estaba compuesta por manuscritos literarios e históricos ilustrados, así como dibujos y grabados. El edificio que alberga la librería privada y museo fue diseñado por la prestigiosa firma de Charles McKim, de estilo renacentista italiano, el cual fue terminado tan solo tres años antes de la muerte de su arquitecto, y es considerado su obra maestra. El "palazzo" fue construido entre los años 1902 y 1906, y se localiza en la Avenida Madison y la Calle 36, junto a la antigua residencia de Piermont. A la muerte del coleccionista, su hijo y heredero J.P. Morgan, Jr. (1867 - 1943), decidió que los tesoros de la librería eran demasiado importantes para ser disfrutados por una sola persona, por lo que transformó la biblioteca personal de su padre en una institución pública. Este fue uno de los legados culturales más importantes otorgados al Estado. A lo largo de su historia, se incorporaron al complejo del museo las residencias de Morgan y su hijo, ubicadas en la misma calle. En el 2006, el arquitecto Renzo Piano diseñó un nuevo pabellón de cristal que aumentó en un 50% el área de exhibición del museo, permitiendo así la creación de diversas amenidades para el visitante. Además de la colección de manuscritos, en el museo es posible encontrar artefactos y objetos de escritura, como sellos, tabletas y papiros del antiguo Egipto y el Oriente Medio; también se exhibe porcelana china y pinturas del Renacimiento. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.