El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Crismón
Paleocristiano
(312)
Italia
Cuenta la leyenda que en el 312d.C., el hijo del Emperador Romano Constantino tuvo un sueño, la noche antes de la batalla contra su oponente Magencio. En el sueño visualizó el símbolo de una letra "P" cruzada con una "X", que se denomina "Crismón". A los lados del símbolo aparecen las letras griegas de "alfa" y "omega", que significan que Cristo es el "comienzo y el fin de los tiempos". Constantino atribuyó a este símbolo la victoria contra Magencio, y a partir de ella fue proclamado Emperador Romano de Occidente.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Arte de Cataluña
España
El museo se ubica en el Palacio Nacional, construido sobre el monte Montjuic, creado para albergar la Exposición Internacional de 1929. El edificio de aproximadamente 50 mil m2 de construcción, fue diseñado con un estilo neoclásico; la gran cúpula que corona el monumento fue inspirada en la Basílica de San Pedro, mientras que sus cuatro torres retoman el diseño de la Catedral de Santiago de Compostela. Desde el año de su fundación, el museo reúne una gran colección de arte medieval, entre pintura mural y de tabla de estilo románico - la más numerosa y antigua del continente-, arte gótico, obras del modernismo catalán y fotografía. En 1995, el museo agregó a su nombre original el título de "museo nacional", bajo el cual se agregó la colección de los fondos estatales, y unificó el Museo de Arte Moderno, el Gabinete Numismático de Cataluña, el Gabinete de Dibujos y Grabados y la Biblioteca de Historia del Arte en un solo recinto. La remodelación del inmueble fue diseñado por la arquitecta Gae Aulenti en ese mismo año. La historia de su colección se remonta al año de 1880, cuando fue inaugurado el Museo Provincial de Antigüedades en la Capilla de Santa Ágata. En este momento comenzó la recuperación de objetos desde el pasado renacentista hasta el siglo XIX. Posteriormente, la colección pasó a formar parte del Museo de Arte y Arqueología al que se agregaron los descubrimientos de la pintura mural románica, por parte de Josep Puig i Cadafalch, en 1907. En 1932, el museo realizó la compra de la colección más importante del país al Sr. Lluís Plandiura, conformada por pinturas, esculturas y objetos arqueológicos. A ésta se agregó la colección de Francesc Cambó de Arte Medieval en 1949, cuya aportación enriqueció en gran medida la colección. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Sarcófago de Santa María Antigua
Paleocristiano
s. IV
Este sarcófago fue encontrado en la Iglesia de Santa María La Antigua, en Roma. En éste se aprecian escenas del antiguo testamento, que fueron esculpidas por artistas paganos. Este hecho se puede notar en la figura de Jonás (el hombre caído con su brazo sobre su cabeza), en la escena izquierda del sarcófago. El episodio bíblico de Jonás y la ballena cuenta la historia de que éste fue tragado por un gran pez y expulsado después de tres días en una isla extraña. Este relato recuerda a los cristianos el episodio de la Resurrección. Aunque el tema es claramente cristiano, el artista toma el estilo romano para representar el cuerpo de Jonás, específicamente la pose con que se representa a la deidad romana de Endimión. Por tanto, este sarcófago representa cómo el arte paleocristiano, o de los primeros cristianos, tomó ciertos elementos y estilos del arte grecorromano. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.