El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Sarcófago de Junius Bassus
Paleocristiano
(s. IV)
Italia
Junius Bassuz fue un prefecto romano hacia la mitad del s. IV, durante el Imperio de Constantino. El cristianismo se vio favorecido por este emperador romano ya que durante su gobierno fue aceptado como religión de acuerdo a lo estipulado en el Concilio de Nicea, y comenzaron a surgir templos formales para establecer los ritos cristianos. Junius Bassuz se convirtió al cristianismo hasta su muerte, y por ello mandó construir este sarcófago de mármol que presenta escenas esculpidas del viejo testamento, como Adán y Eva, el sacrificio de Isaac, y en una escena central se representa a Cristo como un hombre joven acompañado de Pablo y Pedro a sus costados. Cristo aparece sentado y pone sus pies sobre la figura de una deidad del panteón romano, lo que ejemplifica este sincretismo religioso en el arte.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Cluny
Francia
Ubicado en la ciudad de París, este museo ocupa el antiguo hotel de los abades de Cluny, que colinda con las termas galo-romanas de Lutecia, construidas a finales del siglo I. El Museo Cluny, también llamado Museo Nacional de la Edad Media, brinda a los visitantes un paseo hacia el mundo de medieval, cubriendo una gran área geo-histórica desde los países escandinavos hasta el Mediterráneo, y del antiguo Imperio Romano de Bizancio, hasta el Imperio Romano de Occidente. La recuperación de objetos de este período abarca diversos campos artísticos, como pintura, escultura, piezas de orfebrería, marfil, tapices, vitrales y joyas reales. El museo busca presentar, a través de excelentes piezas artísticas e históricas, la historia de la humanidad desde el año 476 d.C., que es la fecha en que fue depuesto el último emperador romano de occidente y comienza la Edad Media hasta el año de 1453, fecha en que cayó el Imperio Romano de Oriente, con su capital en Bizancio, antigua Constantinopla. Entre las principales atracciones del museo están el frontal del altar de oro de la Catedral de Basilea, en el que se muestran las influencias de estilo bizantinas y carolingias originadas del contacto cultural de la Primera Cruzada en el año 1069; los tapices de "la Virgen y el unicornio", los vitrales de la Saint Chapelle o la "Capilla Santa", abierta al público en la misma ciudad París; y las coronas votivas del tesoro de Guarrazar, el cual fue descubierto en 1858 en una localidad cercana a la ciudad de Toledo, y que representa la maestría de los orfebres del antiguo reino visigodo. En el museo se presentan esculturas originales rescatadas de la Catedral de Notre Dame de París, en las que se puede apreciar el paso del estilo Gótico al estilo Románico en el arte. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Arco de Constantino
Paleocristiano
s. IV
Esta edificación, conformada por tres arcadas, fue levantada para conmemorar la batalla de Constantino, hijo del emperador romano Constancio Cloro, quien fue asesinado por Magencio ya que pretendía el trono de éste. Constantino fue el vencedor y atribuyó la victoria al símbolo del "Crismón", el cual fue portado en su estandarte. Por este suceso, Constantino se convirtió al cristianismo a su muerte. Durante su imperio, las Iglesias fueron edificadas con pórticos de arcadas, asimilando el Arco de Constantino, el cual representa la victoria del cristianismo sobre el paganismo, y divide el suelo pagano del sagrado. Los escalones sobre los que se elevan las Iglesias de este período refuerzan este significado....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.