El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Cristo con sus apóstoles
Paleocristiano
(250 / 313)
Italia
Durante el período Paleocristiano (siglo Primero al s.V. d.C.), el arte de los primeros cristianos se manifestó en las catacumbas, ante la ausencia de Iglesias en este período, las cuales comenzarían a crearse a partir del s. IV. Las imágenes tomaban episodios del antiguo testamento, así como los primeros retratos de Jesús. Aunque la escena de la imagen se podría interpretar como "La última cena", esta imagen sólo refiere a Jesús vestido con mantos a la usanza de los filósofos romanos, y tomando en su mano izquierda un pergamino. Jesús era conocido como un profeta, cuyas enseñanzas debían ser comprendidas y repetidas en los primeros ritos eucarísticos cristianos. La obra al temple se localiza en las catacumbas de Domitilla, en Roma.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados

Museo relacionado Más

No existen museos relacionados.


Obra relacionada Más


Arco de Constantino
Paleocristiano
s. IV
Esta edificación, conformada por tres arcadas, fue levantada para conmemorar la batalla de Constantino, hijo del emperador romano Constancio Cloro, quien fue asesinado por Magencio ya que pretendía el trono de éste. Constantino fue el vencedor y atribuyó la victoria al símbolo del "Crismón", el cual fue portado en su estandarte. Por este suceso, Constantino se convirtió al cristianismo a su muerte. Durante su imperio, las Iglesias fueron edificadas con pórticos de arcadas, asimilando el Arco de Constantino, el cual representa la victoria del cristianismo sobre el paganismo, y divide el suelo pagano del sagrado. Los escalones sobre los que se elevan las Iglesias de este período refuerzan este significado....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.