El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Código de Hammurabi
Asirios
(1792 a.C.)
Irak
El rey Hammurabi de Babilonia ordenó la inscripción de un código de leyes que regirían su Imperio. En la parte frontal, arriba, se aprecia un relieve con la figura del rey Hammurabi, que aparece de pie, y recibe del dios Shamash - deidad solar y de las leyes - el cetro y el anillo, elementos con los cuales las deidades transmitían el poder a los reyes. La deidad aparece sentada, y porta en su tocado unos cuernos que identifican su divinidad. Debajo de la escena, se divide el texto en tres partes; la primera parte narra la investidura del rey, la segunda describe una oda sobre este momento, y en la tercera parte se describen las leyes. Este monolito hecho de piedra diorita se encuentra en el Museo de Louvre y mide 2.25 m.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Louvre
Francia
Las colecciones del Museo Louvre tienen una larga historia que comienza en el s. XVI. El rey Luis XVI creó una comisión para inventariar los tesoros reales de sus antecesores Francisco I y Luis XIV, entre los que se encontraba una gran cantidad de ob...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La tableta de la inundación
Asirios
700-600 a.C.
Esta tabla de arcilla procede del período de los Asirios, y fue traducida en 1872. El contenido en escritura cuneiforme, narra la historia de un plan de los dioses para inundar la tierra. Un hombre llamado Ut-napishti elaboró un arca gigante para pro...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.