Estela de Quetzalcóatl
Cultura Tolteca (600 / 900) México
Esta estela fue encontrada en la cámara de las ofrendas en Xochicalco, estado de Morelos. Proviene de la cultura Tolteca y mide 143 cm de altura. Está esculpida por sus cuatro caras, y en la frontal aparece el rostro de Quetzalcóatl o "Serpiente Emplumada", deidad relacionada con el viento y con el planeta Venus. Su cara parece salir de las fauces de un animal, probablemente de una serpiente, ya que se advierte la lengua viperina y colmillos. En uno de los glifos aparece la fecha 1 Caña, que designa la fecha de nacimiento de este hombre-dios. Los gobernantes de Tollan eran la representación personificada del dios, y como soberanos portaban el caracol partido, que era el emblema de Quetzalcóatl.
El MNA es la institución museística más emblemática de todas aquellas dedicadas a salvaguardar el patrimonio indígena de México. El Museo fue creado en la década de los años sesenta como parte del Plan Nacional de Museos impulsado por el entonces Sec...
Estas columnas representan a guerreros toltecas gigantes, y se encuentran en lo alto de la pirámide B de Tula, antigua capital de la cultura Tolteca. Estos atlantes aparecen dispuestos para la batalla, pues sostienen el "atlatl" o "lanzadardos", prin...