El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Hacha Kunz
Cultura Olmeca
(1200-600a.C.)
México
Esta figura recibe su nombre del norteamericano George Kunz, quien realizó la primera descripción de esta hacha de jade cuando se encontró en 1860. Se trata de una efigie de "hombre jaguar", pues presenta rasgos antropo-zoomorfos. En su cabeza se aprecian rasgos felinos, y en su boca aparecen encías desdentadas, pero a su vez presenta colmillos. Su cuerpo es de menor tamaño con respecto a su cabeza y sus brazos flexionados sostienen entre sus manos un objeto que apunta hacia abajo. Esta es una de las piezas clave de la iconografía olmeca. Se exhibe en la actualidad en el Museo Americano de Historia Natural.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados

Museo relacionado Más

No existen museos relacionados.


Obra relacionada Más


Altar 4 de La Venta
Cultura Olmeca
1200a.C.
Este altar, perteneciente a la cultura Olmeca, fue ubicado en la antigua ciudad de La Venta, una metrópolis del Período Preclásico. En el altar se muestra la figura de un gobernante esculpido en tres dimensiones, sentado con sus piernas dobladas haci...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.