El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Danzante
Cultura Zapoteca
(400 a.C.)
México
Monte Albán fue una de las principales ciudades de la cultura zapoteca, y data del período formativo tardío o protoclásico. En el Templo de los Danzantes de este recinto se encontraron losas que flanqueaban la construcción, con incisiones en bajo relieve de figuras de hombres, con cuerpos flácidos y mutilados. Por mucho tiempo se pensó que estas figuras "danzaban", sin embargo, casi todos los cuerpos están representados de manera frontal o de tres cuartos, y las cabezas aparecen de perfil, como si estuvieran recostados sobre el suelo. La postura del cuerpo, así como los ojos cerrados indican que se trata de hombres muertos. Se desconoce la utilidad de las losas, sin embargo es claro que representan víctimas de guerra.

Vista panorámica de la Zona Arqueológica de Monte Albán.

Vista "In situ" de las losas del Templo de los Danzantes.

Monte Albán. Paseo Virtual INAH.

Galería de los Danzantes, Monte Albán. Paseo Virtual INAH.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de las Culturas de Oaxaca
México
Este museo, ubicado en el corazón de Oaxaca, ocupa el claustro del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, y su misión es "conservar, resguardar y difundir el patrimonio cultural mueble del estado de Oaxaca". En la actualidad, el Museo de las Cultura...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Urna zapoteca
Cultura Zapoteca
500
Las urnas son recipientes de barro de forma cilíndrica, utilizados para contener restos mortuorios. Fueron la especialidad local de los alfareros de Oaxaca, en tiempos prehispánicos, y se colocaban dentro de las tumbas funerarias. Esta urna provenien...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.