El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Pectoral de Yanhuitlán
Cultura Mixteca
(800 / 1521)
México
Esta pieza, hecha de oro y turquesa, proviene de las culturas del estado de Oaxaca. Se portaba como colgante o pectoral y tiene la forma de un escudo circular cruzado por cuatro flechas. Los materiales con que está hecho aportan el significado de la pieza misma: el oro simboliza el sol y la guerra, mientras que la turquesa se relaciona con el agua, y por tanto, la vida. Muerte y vida se entrelazan en una especie de greca, figura que se presenta con frecuencia en la arquitectura mixteca. La pieza se exhibe en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Antropología
México
El MNA es la institución museística más emblemática de todas aquellas dedicadas a salvaguardar el patrimonio indígena de México. El Museo fue creado en la década de los años sesenta como parte del Plan Nacional de Museos impulsado por el entonces Sec...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Pectoral del dios Toho Ita
Cultura Mixteca
800
El dios Toho Ita estaba relacionado con el amor, las flores, el canto, la música y el verano. En esta pieza de oro fundido, realizada con la técnica de la cera perdida y martillado, se representa la imagen de este dios. Probablemente la pieza formaba...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.