El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


En el palco
Mary Cassatt
(1878)
Francia
Durante la segunda mitad del siglo XIX, la Ópera de París, creada por Garnier, fue uno de los lugares más concurridos por la alta sociedad, así como también por los impresionistas, donde éstos realizaron diversos cuadros con temas de bailarinas y de los asistentes. No solo era un lugar donde se iba a apreciar una función de Ballet, sino donde la gente acudía para socializar dentro de los amplios y elegantes espacios diseñados para el descanso de la gente, antes, en el intermedio y después de la función. Mary Cassatt representa en esta imagen la figura de una mujer utilizando unos lentes de ópera o binoculares que dirige su atención al escenario, al tiempo que un hombre, desde el otro extremo del palco, dirige sus lentes para mirarla a ella misma. Esta escena demuestra el tipo de entretenimiento que la gente acudía a hacer, como actividad de esparcimiento y curiosidad. La obra se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Boston, y tiene unas medidas de 81.28 x 66.04 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Bellas Artes de Boston
Estados Unidos
Inaugurado en el centenario de la Independencia de Estados Unidos, el Museo de Bellas Artes de Boston conserva una colección de más de 450 mil obras de arte, abarcando un extenso período histórico, desde las antiguas culturas del este y occidente, hasta el arte contemporáneo. En 2013 se abrieron las salas para Asia y África, lo que refleja la compleja y rica composición de la colección del museo. La primera obra de la colección del museo fue de John Singleton Copley, siendo la antigua ubicación del recinto la Plaza Copley en Boston. En la actualidad el museo se encuentra en la Avenida Huntington. Desde la fundación del museo se creó la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston, que a la fecha es una de las escuelas de arte más importantes del país. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El coiffure
Mary Cassatt
1890
Además de pintar al óleo, Mary Cassatt practicó la técnica del grabado por influencia de su compañero Edgar Degas. Este grabado fue tomado de una imagen del artista japonés Kitagawa Utamaro, denominada "Takashima Ohisa usando dos espejos para observar su peinado". El arte japonés, así como todo tipo de artefactos orientales, como cerámicas y sellos de jade y madera, interesaron a la población europea y en especial al grupo de los Impresionistas, quienes adaptaron algunos temas y motivos orientales en sus trabajos. Esto sucedió a raíz de la apertura comercial entre Europa y Japón Imperial en 1853. En esta imagen se aprecia la figura de la espalda de una mujer, sentada sobre un sillón, mientras se mira en el espejo para peinarse. El "coiffure" o peinado formaba parte de la moda femenina de París y el trabajo lo llevaba a cabo una sirvienta, ya que una mujer sola no podía acomodarlo de tal manera. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.