El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de la Orangerie
(1960)
Francia
Se encuentra en el corazón de la ciudad de París y conserva dos importantes colecciones de arte. Por un lado conserva los "Lirios acuáticos" del artista Claude Monet, dispuestos en dos salas ovaladas; esta colección representa la expresión última de las ideas creativas del artista. La segunda colección comprende obras del Clasicismo francés y de los Impresionistas, adquiridas por Paul Guillaume y su esposa Domenica. Guillaume fue propulsor de artistas como Picasso, Derain y Soutine, y su objetivo era crear un museo de arte moderno para exhibir su colección, mismo que no fue concretado a causa de su muerte prematura. Su esposa Domenica completó la colección y la donó al Estado Francés en 1960.

Museo de la Orangerie

Vista interior del Museo de la Orangerie

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Arte Occidental
Japón
Este museo es el único dedicado al arte occidental en Japón. Se ubica en la ciudad de Tokyo, y forma parte del Instituto de Administración Independiente de los Museos Nacionales de Arte desde el año 2001, al lado de los otros tres museos nacionales de Japón. Su colección permanente abarca un largo período histórico, desde el Renacimiento hasta el siglo XX. Se enfoca principalmente en la obra de los Impresionistas, así como en la escultura de Auguste Rodin. Su principal objetivo es promover la apreciación del arte occidental en el público oriental. El museo nació con el propósito de constituir un espacio para la exhibición de la Colección Matsukata. El fundador de la colección de nombre Kojiro Matsukata fue un importante empresario durante la primera mitad del siglo XX. Su padre fue Primer Ministro del país, para quien Kojiro trabajó como secretario oficial. Kojiro estudió en la Universidad de Yale y tuvo a su cargo la presidencia de la Kawasaki Dockyard Co., y de la Compañía de Gas Kobe. Durante la Primera Guerra Mundial, Kojiro ganó una fortuna emprendiendo un negocio de construcción de embarcaciones. Con sus ganancias comenzó a adquirir obras de arte occidental entre 1916 y 1926. Se dice que su colección estaba conformada por cerca de 10 mil obras de arte y 8 mil grabados de bloque japoneses que adquirió en París. La crisis económica de 1927 dejó en bancarrota al Banco Kawasaki Dockyard, por lo que Kojiro debió subastar su colección de arte en los mercados europeos. Un total aproximado de 400 obras fue dejado bajo resguardo en el Museo Rodin, cuyo director fue Léonce Bénédite, también director del Museo Luxemburgo. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno francés se apropió de esta colección de arte. Fue hasta 1959 cuando parte de las obras fueron devueltas a Matsukata, con lo cual sucedió la creación de este museo de arte. La colección se exhibe en los dos edificios que comprende el museo: el principal, diseñado por Le Corbusier en 1959, y el segundo creado en 1979 conocido como el "Ala nueva", diseñado por Maekawa Kunio. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Lirios acuáticos
Claude Monet
1914
Este es un panel que forma parte de una serie de tres que el artista realizó para el Museo de l´Orangerie, donde el artista dio indicaciones específicas de que estas obras de grandes dimensiones (200 x 424.8 cm) debían disponerse en paredes curvas. De esta manera, la obra vista en su totalidad "sumergiría" al espectador dentro de ella. El tema fue tomado del estanque de lirios que el artista tenía en su casa en Giverny. En este panel se aprecia una representación casi abstracta del agua cubierta de lirios flotantes, y al mismo tiempo se advierte el reflejo de las nubes, cuyas tonalidades se transforman según las cualidades cambiantes de la luz natural. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.