El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de la Orangerie
(1960)
Francia
Se encuentra en el corazón de la ciudad de París y conserva dos importantes colecciones de arte. Por un lado conserva los "Lirios acuáticos" del artista Claude Monet, dispuestos en dos salas ovaladas; esta colección representa la expresión última de las ideas creativas del artista. La segunda colección comprende obras del Clasicismo francés y de los Impresionistas, adquiridas por Paul Guillaume y su esposa Domenica. Guillaume fue propulsor de artistas como Picasso, Derain y Soutine, y su objetivo era crear un museo de arte moderno para exhibir su colección, mismo que no fue concretado a causa de su muerte prematura. Su esposa Domenica completó la colección y la donó al Estado Francés en 1960.

Museo de la Orangerie

Vista interior del Museo de la Orangerie

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Orsay
Francia
El Museo de Orsay ocupa la antigua estación de ferrocarril Orsay que funcionó entre 1900 y 1939. El edificio, a cargo de Víctor Laloux, fue el recinto para la Exposición Universal de 1900, el cual también comprendía un hotel. Desde 1973 la estación de Orsay fue declarada monumento histórico nacional, y la Dirección de Museos de Francia pensó en la creación de un museo que albergara arte de la segunda mitad del siglo XIX. En 1978, por iniciativa del presidente Valéry Giscard d'Estaing se comenzó el proyecto para museo que sería inaugurado en 1986. El Museo de Orsay conserva una colección artística producida entre 1848 y 1914. Su colección proviene de tres importantes recintos: Museo de Louvre, Museo Jeu de Paume y el Museo de Arte Moderno, que aportaron sus obras comprendidas en este período....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Retrato de Paul Guillaume
Kees van Dongen
1930
Este retrato del famoso corredor y crítico de arte Paul Guillaume fue realizado por Kees van Dongen (1877 - 1968), uno de los máximos representantes del Fauvismo en Francia, el año en que Guillaume recibió el listón de la Orden Legión de Honor francesa por su gran labor como promotor del arte, así como por ser el editor de la revista Les Arts á Paris. Este retrato probablemente fue comisionado para celebrar tal nombramiento. Van Dongen y Guillaume tenían ya más de quince años de conocerse cuando el retrato fue creado. Su amistad comenzó cuando el promotor de arte organizó para Van Dongen una exhibición de su obra en marzo de 1918. En este cuadro se observa al crítico de arte usando un traje de la época con moño. Resalta el vivo color azul de su vestimenta sobre el fondo gris difuminado más claro alrededor de su cabeza, como un aura. El azul se repite tanto en su moño como en los ojos del hombre que dirige su mirada hacia afuera del cuadro. Van Dongen tomó las características formales y de composición de los cuadros post impresionistas de Gauguin como la síntesis de las formas y el rechazo de las leyes de perspectiva. Esto se observa en las líneas y colores planos que dibujan la vestimenta del hombre, así como en el fondo gris que carece de profundidad, como si el pintor hubiera querido "rellenar" el resto del lienzo con este color. La obra fue ejecutada al óleo sobre lienzo y se exhibe en el Museo de la Orangerie. Tiene unas dimensiones de 100 x 74 cm....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.