El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Bar en el Folies-Bergére
Édouard Manet
(1882)
Francia
Esta obra representa el último gran trabajo del artista y fue exhibida en el Salón de París el año de su creación. La escena sucede en el primer club nocturno que existió en la ciudad de París, denominado "Folies-Bergére", donde la vida nocturna parisina tenía lugar, con bailarinas, acróbatas, e inclusive prostitutas que podían pagarse dentro del lugar. Manet recrea una perspectiva desde el punto de vista del espectador, frente a la barista, cuyo reflejo se puede advertir a la derecha del cuadro. No obstante, el reflejo en el espejo indica que la joven atiende a un tercer asistente en la escena, lo cual induce a reflexionar sobre la espacialidad y profundidad del cuadro. Es curioso el hecho de poder observar a los asistentes del lugar a través del reflejo de un espejo, lo que fue algo sumamente novedoso en la pintura moderna, además de que el tema representado, fuera de todo género de arte ofrece un vistazo de la vida social nocturna en París. La obra se encuentra en la Galería Courtauld de Londres.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Courtauld de Londres
Inglaterra
La Galería forma parte del Instituto de Arte Courtauld de Londres, fundado por Samuel Courtauld, quien se inspiró en el Museo Fogg de la Universidad de Harvard para la creación de un instituto de enseñanza artística. El recinto conserva una colección que abarca obras desde el período del Renacimiento hasta el s. XX. Resguarda una gran cantidad de pinturas de los exponentes del movimiento Impresionista y Pos-Impresionista, como "La logia" de Renoir, y "Naturaleza muerta con Cupido de yeso" de Cézanne, en las cuales se centra el foco de atención. La galería exhibe además dibujos, grabados y arte decorativo de distintos períodos artísticos, tanto de occidente como de oriente. Se ubica actualmente en el edificio Somerset, construido en el siglo XVIII, que albergaba anteriormente oficinas gubernamentales. Una de las más importantes obras de la galería, que también es una de las primeras donaciones de Courtauld a la Galería, fue la obra de Monet "Bar en el Follies Bergere", que llegó en 1934. En 1939, el Instituto presenció la llegada de los académicos de Warburg, venidos de Alemania, ante la toma del poder del estado por los Nazis. Este hecho fue fundamental tanto en la vida del Instituto como en la historia del arte británico, puesto que la presencia de este grupo contribuyó en la formación del contenido académico y aportó nuevas teorías para la interpretación de la historia del arte. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Olympia
Édouard Manet
1863
Este trabajo de Manet fue el primer cuadro aceptado para exhibirse en el Salón de París de 1865, ya que sus primeros trabajos habían sido rechazados. Otro rechazo más habría provocado otra nueva conmoción entre el público que gustaba del arte realista. En la imagen aparece el retrato de una cortesana, al estilo de "La odalisca" de Ingres, o la "Venus de Urbino" de Tiziano; no obstante, el hecho de ser una cortesana, dispuesta como prostituta y dirigiendo su mirada fría al espectador era un tema inapropiado para el Salón de París. El cuadro se convirtió en un reto para las imágenes de Venus y los estándares promovidos por la Academia. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.