El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La dama del shalott
John William Waterhouse
(1888)
Inglaterra
Esta pintura se relaciona con el estilo de los Pre-Rafaelitas en cuanto a la temática extraída de la literatura, en especial de los poemas del autor Lord Alfred Tennyson, uno de los favoritos de este grupo. Uno de los poemas que se denomina como el título de esta obra trata sobre una doncella encerrada en un castillo, forzada a trabajar en un telar. Ella solo podía ver al exterior a través del reflejo de un espejo, de otro modo su castigo sería la muerte. Un día, la doncella ve el reflejo de Sir Lancelot, un noble caballero de la corte del Rey Arturo, y se enamora de él, de modo que decide salir de su castillo y dirigirse en una barca hacia Camelot. En el camino, ella muere de acuerdo al castigo. Aunque el tema ya había sido representado por Hunt, uno de los Pre-Rafaelitas, en la imagen aparece la doncella sobre su barca, con un gesto angustiante por saber que su muerte llegaría próximamente. El cuadro se exhibe en el Tate Britain de Londres y tiene unas medidas de 153 x 200 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Tate Britain de Londres
Inglaterra
Su historia se remonta a 1889 cuando Henry Tate, un empresario de refinerías de azúcar donó su colección de arte al Estado. La Galería Nacional de Londres no contaba con suficiente espacio, por lo que se dispuso el edificio de la Penitenciaria de Millbank para resguardar las obras de arte de artistas británicos. Abrió sus puertas al público en 1897 con 245 obras en exhibición. En la actualidad, la "Tate Gallery", nombre que adquirió en 1932, resguarda una gran colección de arte que data del siglo XVI hasta la época actual, y se divide en las galerías Tate Modern, Tate Liverpool, Tate St. Ives y Tate Britain....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Una sirena
John William Waterhouse
1900
Con esta obra el artista obtuvo un diploma por la Real Academia, y representa uno de los temas mitológicos que más interesó al artista. Las sirenas son personajes mitológicos del folclor europeo, mitad humano y mitad pez. Estos seres carecen de alma, y se decía que si uno de estos seres era visto en altamar era señal de naufragio. Las sirenas podían convertirse en humanas y casarse con un humano, pero éste debía esconder algún objeto de pertenencia de la sirena, como un espejo, para mantenerla a su lado. Si ella lo llegara a encontrar, el contrato se rompería y ella regresaría al mar. La obra forma parte de la colección de la Real Academia de Artes de Londres, y tiene unas medidas de 98 x 67 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.