 |
El despertar de la consciencia
William Holman Hunt (1853) Inglaterra |
En este cuadro el artista ofrece una gran atención al detalle y apego a la naturalidad, que eran los fundamentos del arte de la hermandad Pre-Rafaelita. El tema empleado por Hunt obtuvo críticas encontradas cuando la obra fue expuesta en la Real Academia en 1854. Por un lado, la maestría en el detalle fue impactante; sin embargo, la extrema realidad con que se representó a un hombre rico con su amante fue adversamente recibido por la sociedad victoriana inglesa. Más allá de representar un tema de lujuria, el artista representa a una joven que se levanta de su lugar, y pareciera que en ese momento pasa por su mente una idea brillante, tal vez de redimirse, o de desprenderse de esa situación en la que se encuentra. La habitación pequeña, aunque elegante refiere a la situación de "encierro" en la que se encuentra la mujer en su posición. La obra se encuentra en el Tate Britain de Londres y tiene unas medidas de 76.2 x 55.9 cm. |
|
|
 |
|
|