El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Watson y el tiburón
John Singleton Copley
(1778)
Estados Unidos
Esta obra causó sensación cuando fue expuesta en la Academia Real en 1778. El autor tomó su experiencia de treinta años atrás, cuando en un viaje en bote un chico de catorce años llamado Brook Watson fue atacado por un tiburón y sobrevivió. Él mismo apoyó a Copley para la realización de esta pintura, que en su momento fue comparada con las imágenes de San Miguel venciendo al demonio, puesto que el navegante de la derecha ataca al tiburón con un arpón tal como un héroe que salva a la víctima. Los rostros de terror de las figuras, incluyendo la expresión compasiva del esclavo fueron novedad en la época. La obra forma parte de la colección de la Galería Nacional de Arte de Washington, y tiene unas medidas de 182.1 x 229.7 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Nacional de Arte de Barbados
Barbados
Esta Galería Nacional responde a la necesidad de resolver la escasez de documentación y crítica sobre el arte en el Caribe, lo cual continua siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo de las artes en el país. El Comité encargado de la dirección de la Galería Nacional de Barbados tiene el primordial objetivo de generar una mayor audiencia para las artes visuales e implementar iniciativas en beneficio de la comunidad de artes visuales de Barbados. La NAG (por sus siglas en inglés), desde su fundación en la primera década del siglo XX y con vista a la ejecución de sus objetivos, ha promovido un fórum internacional para explorar el arte contemporáneo y el diseño, a partir del cual se creen lazos con otras instituciones del mundo del arte en Barbados y el Caribe. A través de las exhibiciones de su colección, la edición de catálogos y la documentación, la galería busca impulsar a las artes visuales de la Isla y contribuir de esta manera a la creación de una memoria de las artes visuales de la nación. La colección de la Galería Nacional de Arte de Barbados se clasifica en tres ramos principales: la Colección Nacional, que incluye las obras comisionadas por el gobierno, así como los monumentos alrededor de la isla de Barbados de los cuales la galería es responsable de su mantenimiento; la colección de obra hecha en Barbados o realizada por barbadianos; y la obra que guarda una estrecha relación con la historia o el paisaje de la isla. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La familia Copley
John Singleton Copley
1776
En el año de 1777, Copley exhibió esta obra en la Academia Real. En este retrato grupal nos presenta a su familia, que recién había llegado de Norteamérica para reunirse con él, a causa de la revolución que comenzó en el Nuevo Continente. Aparecen sus cinco hijos, su esposa y su suegro, que carga al bebé. El artista se autorretrata dirigiendo su mirada al espectador. A este tipo de retratos se les denomina "de conversación" ya que aparece un relativamente pequeño grupo de personas teniendo alguna interacción, así como su estatus social que se puede apreciar por la vestimenta y tapicería del escenario....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.