El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Matrimonio a la moda
William Hogarth
(1743)
Inglaterra
En la serie de 6 cuadros con este título, que se encuentran en la Galería Nacional de Londres, el artista escenifica los trámites del matrimonio arreglado entre el hijo de Lord Squanderfield, que tiene un título pero escasa fortuna, con la hija de un rico mercader. Los hijos tienen absolutamente nulo interés en este matrimonio con fines económicos para ambas familias, por lo que con esta serie de retratos de grupo, Hogarth hace una sátira sobre el significado del matrimonio en la Inglaterra del siglo XVIII. Los cuadros tienen unas dimensiones de 69.9 x 90.8 cm y fueron realizados al óleo sobre tela. Hogarth realizaba grabados de estas escenas con la intención de aumentar su difusión y sus ventas.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Nacional de Londres
Inglaterra
La Galería, ubicada en Trafalgar Square comprende una de las más grandes e importantes colecciones de arte occidental del mundo. El museo ocupa el recinto de las antiguas habitaciones de la corona inglesa. La colección comenzó a formarse a partir de la adquisición de la colección privada de John Julius Angerstein y la donación de Sir George Beaumont. Estas adquisiciones consistían en pinturas italianas y del Renacimiento Flamenco, y en 1856, el artista William Turner donó su colección de 1000 obras a la Galería. Con la donación de Henry Tate en 1889, se requirió la apertura de un nuevo espacio para exhibir la colección de pintura británica, por lo que la Galería Nacional encontró en Millbank un nuevo lugar para ésta. El nuevo sitio se convirtió posteriormente en la Galería Tate....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La carrera de una prostituta
William Hogarth
1732
En este grabado, que compone una de las series más famosas realizadas por el artista, se narra la llegada de una mujer de nombre Molle Hackabout a la ciudad de Londres y que es alentada a trabajar por la dueña de un burdel. La historia termina en la muerte de la mujer causada por enfermedades de transmisión sexual. No obstante la historia tiene un final trágico, su impacto en la vida social inglesa fue provocador, puesto que la historia se trataba de la dueña de un conocido burdel, Elizabeth Needham, cuyo patrón principal era el famoso Coronel Francis Charteri. De modo que, a través de esta serie, la vida tan cínica de estos populares personajes salió a la luz pública. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.