El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Mezzetin
Jean-Antoine Watteau
(1718)
Francia
Uno de los temas que pintó este artista originario de Francia fue sobre la Comedia del arte, un tipo de teatro italiano que combinaba la improvisación de los actores con historias de amor y picardía humorística. Fue un género ampliamente aceptado entre la aristocracia francesa. Mezzetin significa "media medida" y era un personaje romántico que se mostraba siempre en busca de amores no correspondidos. En esta obra, aparece dicho personaje tocando un instrumento y detrás la estatua de una mujer, haciendo referencia a la carencia de sentimientos por parte de la amada. La obra fue realizada al óleo sobre tela y tiene unas medidas de 55 x 43 cm. Se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Peregrinación a la Isla de Citera
Jean-Antoine Watteau
1717
Esta obra al óleo se encuentra en el Museo Louvre y es con la que el artista ingresó a la Academia Real de Bellas Artes. El estilo o corriente es Rococó, cuyo tema es la vida de la aristocracia y su función era simplemente el disfrute de sus comitentes. En la escena se perciben diversas parejas que están llegando a Citera, que es un lugar mítico donde reina la diosa del amor, cuya estatua con rosas en sus pies se puede apreciar a la derecha, escondida entre la naturaleza. Frente a ella diversas parejas parecen gozar su estancia en el destino ideal, al que se llega por una barca; se dice que quizá algunos estén esperando la barca para partir. La obra tiene unas medidas de 129 x 194 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.