El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


El encuentro
Jean-Honoré Fragonard
(1771)
Francia
Esta obra al óleo forma parte de la serie "El progreso del amor", que resalta el estilo Rococó del artista, cuya temática es la lujuria y divertimento de la aristocracia. En la escena se admira a una dama que gira hacia su derecha para cuidar que no haya nadie en el ambiente que observe la llegada de su amante. La estatua de Afrodita, diosa del amor, se eleva entre la pareja, lo que indica el tipo relación entre los personajes. Fue realizada para la residencia de la amante de Luis XV, lo que fue objeto de críticas por los pensadores de la Ilustración. La obra forma parte de la Colección Frick de Nueva York, y mide 317.5 x 243.8 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Colección Frick de Nueva York
Estados Unidos
La colección se encuentra en la antigua residencia del antiguo empresario Henry Clay Frick (1849-1919). Tras diversas modificaciones del edificio propuestas por John Russell Pope, la colección se abrió al público en 1935. El museo está ambientado como era la antigua casa del dueño, con la mueblería, tapices y decoraciones, de manera que la colección se aprecia en las diferentes habitaciones de época tal y como su fundador las colocó. El Sr. Frick adquirió en vida un total de 137 pinturas, así como fotografías, piezas de porcelana, tapices y platería que se exhiben a lo largo de las dieciséis galerías que comprende el museo. El recorrido comienza en la Sala Fragonard, que lleva el nombre de la serie de pinturas de "El progreso del amor" creadas por éste artista francés. En la biblioteca se pueden apreciar bronces italianos y porcelana china, a la que se accede a través de la Gran Sala donde se exhiben obras maestras de Holbein, Tiziano, El Greco y Bellini. En la galería del ala occidental se exhiben retratos de Rembrandt y Velázquez, así como paisajes de Constable y Turner....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El columpio
Jean-Honoré Fragonard
1767
Al final del reinado de Luis XIV, la aristocracia volvió a París, concentrando casi el 90% de los bienes del país. Este grupo con un gran poder adquisitivo tenía una gran influencia en el medio político, así como en el arte. En este ejemplo de Fragonard, vemos una escena picaresca de tres personajes aristócratas: una dama, un caballero que le empuja y el amante, a quien la mujer enseña sus piernas desde lo alto. Esta escena refleja el divertimento de esta clase rica, de manera que se aleja de la seriedad de los retratos costumbristas del barroco. Esta obra al óleo puede ser catalogada como estilo Rococó. Tiene unas medidas de 84 x 64.2 cm y forma parte de la Colección Wallace de Londres, Inglaterra. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.