El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Virgen adorando al Niño
Correggio
(1524)
Italia
Este pequeño lienzo (82 x 68 cm) fue un regalo del Duque de Mantua a Cosme II de Medici en 1617 y desde entonces reside en la Galería Uffizi. Se trata de una escena sencilla pero llena de sentimentalismo, ya que vemos a la Virgen por sí sola, adorando a su hijo, recostado en el pesebre sobre el suelo y al parecer, sobre parte del manto azul de la Virgen. Detrás se perciben unas ruinas clásicas, que fue un escenario favorito por los artistas venecianos de la época. Mientras en otras representaciones vemos a la Virgen con el Niño acompañados por santos y reyes, en esta escena no aparece otro personaje que distraiga de la escena, logrando un perfecto equilibrio estético.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Júpiter e Ío
Correggio
1531
Este cuadro realizado en óleo sobre lienzo se conserva en el Museo de Historia del Arte de Viena, Austria. Forma parte de una serie de historias con el tema del poema "Metamorfosis" de Ovideo, en que Júpiter se transforma en diferentes figuras y formas para llegar a sus amantes. Fueron comisionados por el Duque de Mantua y dados en regalo al Emperador Romano Carlos V. En este cuadro vemos la escena en que Júpiter se transforma en esta nebulosa entre la que se puede percibir su cara, acercándose a Ío, al tiempo que la abraza. Ella aparece sentada y aparentemente se deja llevar por este momento. Correggio emplea la técnica del "sfumato" utilizada por Leonardo da Vinci, como si sucediera la escena tras una cortina de humo. Es impactante el uso de los colores brillantes, y el degradado de color para iluminar la nube en que Júpiter se ha transformado, una técnica típica de la escuela de arte veneciano. Las dimensiones del cuadro son 163 x 70 cm....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.