El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La Virgen de las rocas
Leonardo da Vinci
(1483)
Italia
Esta es una de las dos versiones que pintó Leonardo de Vinci de la "Virgen de las rocas". Una se encuentra en Londres, en tanto que la aquí presente se encuentra en el Museo de Louvre, en París. Tiene unas dimensiones de 199 x 122 cm. En este cuadro vemos a la Virgen sentada sobre el suelo, una representación que se denomina "Madona de la Humildad". María abraza a San Juan Bautista niño que hace un gesto de oración frente al Niño Jesús, quien lo bendice. La mano izquierda de María posa sobre Jesús en señal de protección, mientras un ángel señala a San Juan. La escena sucede en un lugar místico con ríos y formaciones rocosas, donde también existen vegetación y flores. María es representada con gracia y belleza y ello indica su origen divino. Leonardo deja atrás la representación del aura símbolo de la divinidad para abrir paso a una representación más realista y bella de los personajes.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Museo relacionado Más

No existen museos relacionados.


Obra relacionada Más


La Gioconda
Leonardo da Vinci
1503
Este retrato es, en la actualidad, la obra más conocida del artista italiano. La fama que se le atribuye comenzó por su robo sucedido en el s. XIX. Además, la enigmática expresión de su rostro que atrae las miradas del espectador la convierten en la pintura más famosa del mundo. Esta obra fue realizada en Florencia y es el retrato de la esposa de un mercader florentino; sin embargo, la obra nunca fue entregada a su comitente, por lo que Leonardo la resguardó y llevó con él cuando se marchó a Francia para trabajar en la Corte de Francis I. Desde el s. XV el género del retrato había sido practicado por artistas flamencos, representando a sus modelos de perfil, salvo algunos ejemplos en que aparecen de frente; en este caso, Leonardo tomó su ejemplo, y utilizó la técnica del óleo que se utilizaba en el norte de Europa. Trabajó la tridimensionalidad de la figura y la perspectiva espacial, que son características del arte italiano, y además se concentró en el gesto y la representación personalizada de la mujer. La obra en su totalidad fue creada con una técnica conocida como "sfumato", que se percibe como si se pudiera observar la figura detrás de una cortina de humo, con lo cual las líneas de las formas son casi imperceptibles, y esto añade misterio a la atmósfera del cuadro. En la actualidad, la obra se exhibe en el Museo de Louvre. replique montre aaa...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.