El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Adoración de los Magos
Alberto Durero
(1504)
Alemania
Fue pintada por Durero antes de su segundo viaje a Italia en 1505. Este panel central se encuentra en la Galería Uffizi desde 1793, mientras los paneles laterales se encuentran en Frankfurt, Colonia y Munich en Alemania. Tiene unas dimensiones de 99 x 113.5 cm. Esta obra recuerda a la pintura veneciana de Mantegna y Giovanni Bellini, por su gran colorido y el paisaje de la ciudad al fondo del cuadro sobre el monte. La escena sucede frente a un paisaje de ruinas antiguas, un elemento ampliamente usado en los cuadros italianos. Destaca el detalle del Niño tocando con su pequeño brazo el regalo que ofrece uno de los Reyes, que se inclina y observa al Niño con una actitud bondadosa. Aparece el buey, animal que simboliza la humildad, y que fue pintado con minucioso detalle, un ejemplo del estudio al natural que caracteriza gran parte de las obras del maestro alemán.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Los cuatro jinetes del Apocalipsis
Alberto Durero
1497
Esta obra es uno de los grabados más famosos del artista y se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. Sus medidas son 39.2 x 27.9 cm. Es el tercer grabado de la serie de ilustraciones del "Apocalipsis, los cuatro jinetes". En él se representa el pasaje bíblico del Libro de las Revelaciones (6:1-8). A diferencia de otras ilustraciones bíblicas, Durero inyecta en sus grabados movimiento y dramatismo en sus figuras; aparecen, de izquierda a derecha, La Muerte, Infamia, Guerra y La Plaga. El volumen de las figuras, así como su movimiento en diagonal aumentan el impacto de la imagen, lo que demuestra la maestría del artista en la creación de efectos visuales en este medio....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.