El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Vicente Rojo Cama
compositor, diseñador y artista visual
(1960)
México
Es un compositor, diseñador y artista visual. Nació en la Ciudad de México en 1960. Estudio composición electroacústica en el Conservatorio Superior de París y música por computadora en el Brooklyn College y en la Universidad de Stanford. Su trabajo artístico se basa principalmente en el Sound Art, aunque paralelamente se desarrolla como artista visual y diseñador gráfico realizando portadas de libros, discos, catálogos, carteles, exposiciones, instalaciones, etc. En cuanto al ámbito musical ha compuesto música para danza, concierto, video, performance, instalaciones y exposiciones pictóricas. Vicente Rojo Cama ya tiene más de 30 años de carrera y todo su trabajo ha sido presentado en foros y exposiciones nacionales e internacionales, por los que ha recibido numerosos premios, becas y reconocimientos. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores (FONCA). Algunas de sus obras más importantes son: Erótica II (1986), Paisaje Natural (2011), Ecos y Reflejos, Differance (2015), Paisaje Construido (2016), Sinestesia (2017) entre otros. Su obra es una invitación constante a la reflexión, atemporal y cargada de enigmas. Descendiente de otro gran artista, Vicente ha seguido reforzando y engrandeciendo desde los años 80 hasta la fecha este gran gusto por la creación artística y es sin duda uno de los pioneros del Sound Art en México.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Arte Carrillo Gil
México
Este museo fue creado por el Dr. Alvar Carrillo Gil, de origen yucateco, quien comenzó a coleccionar en vida importantes piezas de arte de artistas modernos y contemporáneos a lo largo de su vida. El coleccionista se empeñó en que su acervo se compusiera con obras de su pertenencia, así como de adquisiciones posteriores a la fundación del museo. Este gran corpus de arte está conformado por 1775 obras, de las cuales 1417 pertenecían al Dr. Carrillo Gil. El resto de las piezas proviene de donaciones diversas. Un número de 358 obras componen la colección de arte contemporáneo del museo. El Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en la Colonia San Ángel al sur de la Ciudad de México, promueve la investigación y experimentación de nuevas creaciones artísticas, es decir, funge como "laboratorio de artes visuales y sus nuevos lenguajes". El museo fue adecuado museográficamente por Fernando Gamboa. La arquitectura creada por Augusto H. Álvarez se basa en un sistema de rampas que permiten la circulación continua al recinto y está decorado con un sistema de celosías al exterior con un tragaluz que permite la entrada de luz natural a los espacios de exhibición. En los años 80, el diseño arquitectónico fue remodelado por Augusto H. Álvarez hijo, y consistió en la sustitución de las ventanas de la fachada por placas de concreto. La primera obra en ser adquirida por Alvar Carrillo Gil fue un dibujo de José Clemente Orozco titulado "La Chole", realizado entre 1913 y 1915. Esta oportunidad que encontró el Dr. para adquirir la pieza a un precio accesible, en una época donde el mercado del arte en México era incipiente, fue el momento determinante para el empresario de comenzar a crear una colección de arte, al lado de su esposa Carmen Tejero de Carrillo Gil, quien le apoyaba en la administración de la colección. El acervo, que se encontraba bajo resguardo en su casa, se reubicó en su nuevo espacio museológico en 1974. La construcción del espacio comenzada en 1958 y detenida por razones económicas fue terminada hasta 1972 gracias a un acuerdo de venta-donación con el gobierno federal. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.