El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Espacio Memoria y Derechos Humanos Argentina
(2004)
Argentina
Este recinto, ubicado en Argentina, era anteriormente la Escuela de Mecánica de la Armada, emplazamiento donde fueron llevadas a cabo clandestinamente una gran cantidad de detenciones forzadas durante la dictadura cívico-militar, que se desarrolló del 24 de Marzo de 1976 a 1983, y dejó un aproximado de 30, 000 desaparecidos, víctimas del terrorismo de Estado perpetrado en conjunto por la Armada Argentina, con Rafael Videla como presidente de Argentina, y la CIA, bajo órdenes del Henry Kissinger, que en ese entonces era el Secretario de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica. Por tal razón, en 2004 el presidente Néstor Kirchner anunció la creación del Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos, misma que se hizo efectiva al desocupar el ejército las instalaciones en 2007. Cuenta con dos centros culturales: el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, a cargo del activista y periodista Eduardo Jozami; y el Espacio Cultural Nuestros Hijos, a cargo de las Madres de Plaza de Mayo. Actualmente, el espacio se define a sí mismo como un sitio de homenaje a las víctimas de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura; así como un espacio de promoción de valores democráticos y de crítica al terrorismo de Estado, labor que ejerce mediante programas educativos, contenidos multimedios, exposiciones y talleres.

Canal de Youtube del Espacio Memoria y Derechos Humanos [Ex ESMA]

Página del Espacio Memoria y Derechos Humanos [Ex ESMA]

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile
Chile
Este museo fue construido para denunciar las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el Estado chileno entre 1973 y 1990, durante la dictadura de Augusto Pinochet. El museo se ubica en Santiago de Chile, y fue inaugurado en 2010 por la presi...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.