El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Galería Nacional de Australia
Arquitecto: Colin Madigan
(1982)
Australia
Este es el museo más importante de Australia. Se encuentra en Camberra, y alberga más de 160,000 obras de arte, además de contar con la colección de arte aborigen más extensa del mundo. Entre su colección se encuentra arte oriental, americano, europeo y australiano; de éste abarca periodos desde la colonia hasta la actualidad. Cabe destacar el Memorial Aborigen, donde doscientos troncos de árbol pintados, los cuales reciben el nombre de "Ataúdes de tronco", creado en 1988 para conmemorar el bicentenario de Australia. Sus orígenes se remontan a 1912, cuando la Comisión Asesora de Arte de la Commonweath realizó una colección nacional, que en sus inicios estaba compuesta principalmente por retratos de personajes famosos de Australia. Con el tiempo, la colección se fue ampliando con arte de diferentes estilos y nacionalidades, por lo que en 1967, el primer ministro Harold Holt anunció la construcción de un edificio para albergar la colección Nacional, mismo que se anunció por conjunto y el ganador fue el arquitecto Colin Madigan. El edificio se terminó de construir en 1982, y fue inaugurado el 12 de octubre de ese mismo año, por la reina Isabel II. El recinto, de grandes proporciones rectangulares, con imponentes entradas que sobresalen del cuerpo del edificio, y con un estacionamiento semi-subterráneo, es un emblemático emplazamiento para la enorme calidad del arte que ahí se exhibe, con artistas de la talla de Jackson Pollock, Picasso, Monet, Roy Lichsteiner y Andy Warhol. (Créditos fotografía: By Photograph taken by John Conway (en:User:Martyman) (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/)], via Wikimedia Commons)

Canal de Youtube de la Galería Nacional de Australia

Página de la Galería Nacional de Australia

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Palacio del Kremlin de Moscú
Rusia
El Kremlin es uno de los edificios más icónicos de Rusia. La palabra Kremlin significa fortaleza, por lo que este edificio es testigo de las batallas a lo largo de su historia. Su origen se remonta al siglo XII. La fundación del Kremlin se remonta a la fundación de Moscú, y debido a las guerras contra los mongoles y los tártaros, su condición de fortaleza es remarcable. A principios del siglo XIV Moscú se convierte en capital del principado, por lo que se construyen tres catedrales, y se convierte en la residencia del Príncipe y la familia Real de Moscú; además de agregársele una gigantesca fortaleza de piedra blanca con nueve torres. Actualmente, con sus 27 hectáreas de superficie, los principales atractivos del Kremlin, además de ser sinónimo del gobierno de Rusia, consisten en el palacio presidencial, que solo puede ser apreciado desde la lejanía pues el acceso a turistas no está permitido; las catedrales del Kremlin, decoradas con frescos e íconos de artistas como Iósif Valdímirov, y rematadas por las icónicas cúpulas abombadas y puntiagudas clásicas de la arquitectura islámica o bizantina; el campanario de Iván el Grande; el Zar Cañón y la Zarina Campana, la cual nunca emitió ningún sonido y pesa cerca de 200 toneladas; los Palacios del Kremlin, a los cuales sólo se puede acceder mediante citas previas y muy costosas; y el Museo de la Armería, un enorme escaparate de los tesoros rusos, que incluye joyas, obras de arte y el Fondo de Diamantes. Este último es realmente interesante, y alberga piezas impresionantes tales como la Gran Corona Imperial, adornada con 5,000 diamantes, realizada en el siglo XVIII para la coronación de Catalina la Grande, así como una serie de piedras preciosas de diferentes partes del mundo. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.