El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo
Arquitecto: Oscar Niemeyer
(1963)
Brasil
Este museo alberga una de las más importantes colecciones de arte occidental del siglo XX a nivel mundial, con más de 8 mil piezas, entre las que destacan obras de Picasso, Joan Miró y Modigliani. Se encuentra en el campus de la Universidad de São Paulo, Brasil, y fue inaugurado en 1963, gracias a que Francisco Matarazzo Sobrinho, fundador de Museo de Arte Moderno de São Paulo, dona todas las piezas de éste, y su colección personal de arte a la Universidad de São Paulo. La Universidad las recibe, con la consigna de estudiar y difundir el arte en todas sus expresiones. En 1992 se inauguró el edificio que actualmente alberga las obras del Museo. Como lugar en donde se albergan obras de arte contemporáneas, da cabida a nuevos soportes artísticos, como instalaciones, arte conceptual y grabados. Además, el museo cuenta con una biblioteca pública con un amplio archivo documental. (Créditos fotografía: By Dornicke (Own work) [CC BY 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0) or GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html)], via Wikimedia Commons)
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Galería de Arte de Vancouver
Canadá
Esta galería de arte es receptora de un importante acervo artístico producido en el estado de la Columbia Británica. Este acervo comprende un siglo de historia que abarca desde finales del siglo XIX al arte actual, y exhibe desde paisajes de las costas y regiones montañosas del estado hasta formatos fotográficos de los artistas contemporáneos más importantes de la ciudad. Concentra además unas de las colecciones más importantes y significativas de pintura y dibujo de la artista Emily Carr. De la década de 1930 destacan los paisajes realizados por contemporáneos de Carr, como Lawren Harris, que fueron pioneros en el género paisajístico así como en la concepción de imágenes de identidad nacional. Estos artistas abordaron con realismo el paisaje local y direccionaron su expresión a un nivel cada vez más abstracto en las décadas siguientes. De la década de los sesenta destaca la obra fotográfica y conceptual. Por último, la galería presenta con orgullo la producción artística contemporánea de artistas originarios de las culturas de las Primeras Naciones, es decir, descendientes de los pueblos originarios quienes enriquecen con su quehacer las nuevas concepciones de identidad nacional a través de elementos folclóricos con una renovada visión contemporánea. La galería es famosa por su colección de fotografía conceptual de la denominada Escuela de Vancouver, representada por obras de artistas como Roy Arden, Stan Douglas, Rodney Graham, Ken Lum, Jeff Wall e Ian Wallac. La galería es dirigida por la Fundación de la Galería de Arte de Vancouver, creada en 1998 con el propósito de fomentar el arte contemporáneo de la Columbia Británica. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.