El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Galería de Arte de Victoria La Grande
(1951)
Canadá
Este museo se ubica en la ciudad de Victoria, capital del estado de la Columbia Británica, y conserva la segunda colección más importante de arte asiático después del Real Museo de Ontario. También conserva piezas artísticas e históricas de Canadá así como la colección de obra más importante de la artista canadiense Emily Carr. El museo tiene lugar en la histórica Mansión Spencer construida en 1889 por William Ridgeway Wilson, y fue donada por Sarah Spencer en 1951 para dar origen a la Galería de Arte. La antigua mansión comprende dos canchas de tenis, jardines, establos y un belvedere junto al mar. En la actualidad, en este edificio tienen lugar las oficinas administrativas, así como la tienda del museo y el servicio de compra y renta de obras de arte. Este programa representa y apoya a la comunidad de artistas de British Columbia, y recauda fondos para la galería. Entre 1955 y 1971, se incorporaron a la mansión siete galerías modernas para exhibición de la colección permanente así como para albergar exhibiciones temporales. Además de la colección de arte asiático, el museo alberga unas de las más importantes colecciones de esculturas de marfil y ámbar de Norteamérica. Entre las atracciones más interesantes del museo están el auténtico santuario Shinto que data del período Meiji de Japón y una campana china de bronce del período Ming.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Galería de Arte de Ontario
Canadá
Este museo fue fundado por un grupo de ciudadanos norteamericanos en el año de 1900 con el nombre de Museo de Arte de Toronto. La Galería de Arte de Ontario es uno de los museos más grandes de Norteamérica cuya extensión abarca un área de 583 mil pies2. En 2008, el edificio del "AGO", por su nombre en inglés", fue expandido con un diseño arquitectónico innovador creado por el arquitecto Frank Gehry. El museo comprende un acervo de más de 80 mil obras y objetos históricos que abarcan un período histórico desde el año 100 d.C. al presente. Su acervo cuenta con una colección de arte canadiense que documenta el desarrollo de la tradición artística del país desde la etapa de la Confederación e incluye la más fina colección de objetos de arte inuit - de los nativos norteamericanos- del mundo. Dentro de la colección se pueden observar trabajos de artistas como Cornelius Krieghoff, Lucius O'Brien, James Wilson Morrice, Tom Thomson, el Grupo de Los Siete, David Milne, Emily Carr, Paul-Emile Borduas, Joyce Wieland y Kenojuak Ashevak. Dentro de la colección de arte europeo se pueden apreciar obras de Anthony Van Dyck, Thomas Gainsborough, Auguste Rodin, Édouard Monet, Edgar Degas, Paul Cézanne, Vincent Van Gogh, Pablo Picasso y René Magritte. El museo concentra la colección pública más grande del mundo del escultor Henry Moore. Además, el AGO conserva una vasta colección de arte contemporáneo que refleja el desarrollo artístico a nivel global en multiplicidad de medios y formatos. Algunos artistas representados en este rubro son David Altmejd, Brian Jungen, Jeff Wall, Mona Hatoum, Gerhard Richter, Doris Salcedo, Richard Serra y Cincy Sherman, entre otros. Es de particular importancia para el museo la Colección Thomson que comprende piezas de arte decorativo y arte europeo que data del siglo XII al XIX. Por último, el museo comprende un acervo fotográfico de más de 40 mil ejemplares que representan el trabajo de fotógrafos norteamericanos y europeos del siglo XIX hasta la década de los cuarenta. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.