El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Familia de búfalos
Charles M. Russell
(1921)
Estados Unidos
Esta escultura representa la visión del ilustrador y escultor Charles M. Russell sobre el animal más representativo del estado de Montana, lugar donde el artista fundó su estudio en Great Falls. Esta pieza fue adquirida por el Sr. Amon Carter para su colección privada y se exhibe actualmente en el museo que lleva su nombre. La figura fue vaciada en bronce en la fundidora Roman Bronze Works en 1921. En esta figura de búfalos, destacan las características de la escultura moderna como son la textura rugosa y las formas inacabas; sin embargo, las figuras de los animales aún poseen las cualidades realistas que caracterizan a la obra del escultor de Montana. Sin haber pertenecido a ninguna academia de arte, el joven Russell decidió abandonar la escuela militar de New Jersey para viajar hacia el oeste del país y trabajar en un rancho. Su acercamiento con la naturaleza le permitió sensibilizarse con las formas de vida de aquel territorio y su profundo conocimiento del comportamiento animal le llevó a recrear escenas pasivas de estos peligrosos seres.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Americano Amon Carter
Estados Unidos
Este museo ubicado en Fort Worth, Texas, fue fundado por el Sr. Amon G. Carter (1879 - 1955) para el resguardo de su colección de pinturas y esculturas de los artistas Frederic Remington y Charles M. Russel, así como para preservar y exhibir importantes ejemplares de arte americano. Esta colección comenzó a formarse en 1935 cuando el Sr. Carter compró su primera pintura de Frederic Remington titulada "Su primera lección", de 1903, así como diversas acuarelas de Charles M. Russel. Su sumó a la colección el acervo "Mint bar" de Russel, un salón ubicado en Great Falls Montana en 1952, y compró casi la totalidad de esculturas en bronce de este artista. A la muerte del Sr. Carter y de acuerdo a su voluntad testamentaria, se fundó el Museo de Arte Americano que lleva su nombre. Su hija Ruth Carter Stevenson (1923 - 2013) fue su primera directora y el patronato del museo estuvo conformado por importantes coleccionistas y empresarios como John de Menil, el entonces director del LACMA Richard F. Brown, y el director del Museo de Arte Moderno de Nueva York, René D´Harnoncourt, entre otros miembros. Hacia 1963 comenzó la expansión del edificio a cargo del Arq. Joseph R. Pelich con el apoyo del Arq. Philip Johnson. Desde su apertura, el museo ha llevado a cabo numerosas exposiciones de arte americano y arte internacional; entre ellas destacan la exhibición retrospectiva de Georgia O´Keeffee que contó con la presencia de la artista, así como la Tercera Exhibición Centenaria "América" en 1976. El acervo del Museo Amon Carter comprende seis colecciones de arte americano que se dividen en libros ilustrados, pintura, fotografía, escultura, obras sobre papel, y la colección medular de obras de Remington y Russel. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Mujeres indias dirigiéndose al campamento
Charles M. Russell
1898
Las mujeres indias jugaron un rol importante en diversas pinturas de Charles M. Russel. El artista realizó distintas versiones de indias regresando a sus hogares y en este dibujo ejecutado en acuarela sobre papel, Russell pintó a las mujeres montando a caballo. La composición que creó el dibujante posiciona al grupo en línea diagonal; dos mujeres montan a caballo y llevan la delantera del grupo al tiempo que dos mujeres más montan un solo caballo detrás de las primeras y otro grupo más al fondo a la izquierda sigue el recorrido. La figura central carga en su espalda a un infante y con una firma postura erguida dirige su mirada al horizonte con orgullo y determinación. Esta misma composición de grupo en diagonal fue reutilizada por el artista en otro de sus trabajos en acuarela que representa a un grupo de guerreros indios, con lo que el artista otorga y equipara la misma dignidad del hombre al trabajo de la mujer india. Su posición central en el cuadro refuerza esta misma idea. La característica acuosa de la acuarela ofrece un acabado traslúcido al dibujo, lo que permite que el propio soporte blanco brinde luminosidad a la escena. La obra tiene unas dimensiones de 20 x 28 pulgadas y forma parte de la colección del Museo Whitney de Arte del Oeste. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.