 |
Entre la Sierra Nevada, California
Albert Bierstadt (1868) Estados Unidos |
Al lado del artista Thomas Moran, Albert Bierstadt se unió a las expediciones que organizó el gobierno de los Estados Unidos en la década de los sesenta para explorar el territorio oeste del país el cual de otra manera el artista no habría podido conocer. Su objetivo fue plasmar en sus lienzos la luz y la belleza de las Montañas Rocosas o "Rockies", para lo cual Bierstadt utilizó todos los recursos técnicos de que tenía facultad para lograrlo. En los años sesenta existía un importante mercado para los cuadros que mostraran el paisaje natural de la frontera estadounidense, por lo que el artista inmigrante de origen alemán aprovechó la ocasión para promover sus lienzos vendiendo boletos para las funciones de exhibición como si se tratara de eventos teatrales. Previa la exposición de sus lienzos, el artista adecuaba la luz del lugar y contaba sus historias y aventuras a la audiencia que, emocionada, aplaudía al descubrirse el cuadro frente a sus ojos. Bierstadt pintó este lienzo en su estudio en Roma; posteriormente lo exhibió en Berlín y Londres hasta que embarcó el lienzo a América. Su trabajo creó una imagen del continente americano como una "tierra prometida" para el público europeo, que comenzaba a emigrar a los Estados Unidos en aquel tiempo. "Entre la Sierra Nevada" se exhibe actualmente en el Smithsonian Museo de Arte Americano, y tiene unas dimensiones de 72 x 120 cm. |
|
|
 |
|
|