El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Smithsonian Museo de Arte Americano
Robert Mills y Thomas U. Walter
(1868)
Estados Unidos
El edificio central que resguarda la vasta colección de arte del continente Americano es un edificio de estilo clásico griego y fue uno de los primeros en levantarse en la ciudad de Washington. Comenzó a construirse en 1836 y el edificio es compartido con la Galería Nacional del Retrato. Su colección comprende arte folclórico norteamericano, fotografía, arte Latino, afro-americano, videojuegos, arte del Impresionismo, y arte contemporáneo de diversos estilos y corrientes. El Smithsonian también comprende la Fundación Luce, dedicada al estudio de la colección, la Galería Renwick que resguarda arte decorativo y el Centro de Conservación Lund.

Smithsonian Museo de Arte Americano

Vista interior del Smithsonian Museo de Arte Americano.

Vista exterior del Smithsonian Museo de Arte Americano.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Galería Nacional del Retrato
Estados Unidos
El edificio de estilo clásico griego, que resguarda la colección del Instituto Smithsonian, es residencia de esta galería destinada a resguardar los retratos de diversas etapas y estilos artísticos de las figuras más importantes en el medio político, científico y social de los Estados Unidos. En este edificio histórico se localizaba la antigua Oficina de los Estados Unidos, que se decidió renovar para resguardar esta gran colección de ambos museos, que en conjunto se denominan "Donald W. Reynolds Center for American Art and Portraiture", gracias a las donaciones otorgadas por la fundación de este personaje. Dentro del museo se encuentra el Centro de Conservación Lunder, único en su tipo, donde el público puede apreciar los trabajos que se realizan para la conservación de las obras a través de un cristal. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Batalla entre Sioux y Sac y Fox
George Catlin
1846
George Catlin realizó esta pintura en París, y argumentaba que él había sido testigo de todo cuanto pintaba. En esta época, el artista comenzó a realizar cuadros con escenas más dramáticas, aprovechando el ferviente interés de Europa por conocer historias sobre los indios naturales, sobre todo por su predilección por los temas heroicos y bélicos propios del Arte del Romanticismo. Catlin comentaba también que los héroes Sioux arrancaban las cabelleras de sus oponentes estando aún montados sobre sus caballos. La obra se exhibe en el Smithsonian Museo de Arte Americano y tiene unas medidas de 66.7 x 82.6 cm....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.