 |
Antropolito
Cultura Sambaquí (3000 a.C.) Uruguay |
Los antropolitos son figuras humanoides talladas en roca que se han localizado a lo largo de la costa atlántica de Sudamérica, desde Sao Paulo hasta el Río de La Plata. Este ejemplar es un objeto excepcional dentro de la gama de figuras líticas, puesto que en su mayoría se han encontrado zoolitos o figuras de roca talladas con formas animales. Aunque los zoolitos se han relacionado con las culturas sambaquíes, originarias de Brasil, estos antropolitos se han ubicado en las costas del Uruguay, lo cual es un gran enigma de la prehistoria. Quizá estos instrumentos fueron tallados en este lugar para reproducir o imitar algún rasgo cultural ampliamente extendido en la zona, pero se desconoce qué grupos fueron sus fabricantes. Los antropolitos como el de la imagen presentan la misma característica formal que los zoolitos, que es la concavidad justo en el centro del objeto. Este ejemplar tiene 30 cm de largo. Se identifica su cabeza en uno de los extremos de la pieza y sus pies en el lado opuesto. La abstracción de los rasgos faciales demuestra la gran habilidad del artesano para crear una forma humanoide simplificada como se puede apreciar en la fina incisión lineal que conforma las cejas y ojos de la figura; se identifica una nariz rectangular y su boca definida por una delgada línea. Las técnicas utilizadas para la creación de este tipo de objetos fueron el desbaste, el pulido y la talla de roca. La gran calidad estética de la figura indica con certeza que se trata de un objeto de gran importancia; quizá fue utilizado como mortero para la preparación de sustancias alucinógenas que se consumían con fines místicos y medicinales. Éste ejemplar forma parte de la colección del Museo de Arte Precolombino e Indígena de Uruguay. |
|
|
 |
|
|