El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Centro de Arte de la Fundación Ortiz-Gurdián
(2000)
Nicaragua
Este centro de arte resguarda la colección privada de la familia Ortiz-Gurdián. La colección de origen universal se presenta dentro de las cinco sedes del centro de arte que son la Casa Norberto Ramírez inaugurada en el año 2000; la Casa Derbyshire inaugurada en 2003; la Casa Delgadillo abierta al público desde el 2006, y la Casa Deshon inaugurada en el año 2013. Por último, se ubica en Managua el Centro de Arte capitalino. Estas casonas fueron construidas durante los siglos XVIII y XIX y representan una muestra de la arquitectura leonesa de aquellos tiempos. En 1999, la familia Ortiz-Gurdián dedicó sus esfuerzos a la restauración de estos edificios históricos para situar en ellos su gran colección de arte que abarca diversos períodos artísticos como Renacimiento, Barroco, Romanticismo, Arte Moderno, Arte Precolombino y Contemporáneo. Una de las actividades más importantes que lleva a cabo el centro de arte es la Bienal de Artes Visuales Nicaragüense y la Bienal del Istmo Centroamericano que se realizan anualmente. Así mismo, la Fundación Ortiz-Gurdián edita diversos catálogos y publicaciones referidos a su colección, así como a las exposiciones temporales que se llevan a cabo en los centros de arte.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Galería Nacional de Zimbabwe
Zimbabwe
Esta Galería de arte, situada en la ciudad de Salisbury, fue creada por un Acta Parlamentaria en 1952. El museo fue hecho posible gracias a la donación de 30 mil libras de Sir James McDonald, específicamente destinada a "la creación de una galería y museo de arte en la ciudad de Salisbury, Southern Rothesia, para el pueblo de la colonia". Sir Stephen Courtauld presidió la directiva de esta institución desde su creación hasta 1962. El primer director de esta galería fue Frank McEwen, quien organizó la exhibición inaugural de la galería con obras en préstamo de la Galería Nacional de Londres, el Museo de Louvre y la Tate Gallery, entre otras. Durante sus primeros diez años de existencia, McEwen emprendió la tarea de crear una colección permanente para el museo con obras de los diversos períodos artísticos de Europa, un acervo de arte africano y de Oceanía. Se abrió un taller para artistas locales cuya obra sería presentada en la Exhibición Anual de la Galería y, de esta forma, la galería nacional entonces llamada Rhodes National Gallery comenzó a formar su acervo permanente. La adquisición de obra nacional comenzó a ser de primera necesidad debido a la proclamación unilateral de independencia de Gran Bretaña, puesto que en este contexto político ya no fue posible el préstamo de obra desde Europa. La galería entonces comenzó a adquirir obras de arte de Sudáfrica y otros países vecinos. La Galería Nacional tiene tres sedes más en las ciudades de Harare, Butawayo y Mutare. En la actualidad, la colección permanente del museo consiste en aproximadamente 6 mil piezas entre las que se encuentran ejemplares de los antiguos maestros del arte europeo, una importante colección de arte contemporáneo de artistas de Zimbabwe, y Arte Africano. La colección de arte europeo proviene principalmente de la donación de Sir Stephen Courtauld y de R. H Whitwell, en tanto que la colección de arte africano proviene principalmente de las adquisiciones directas del museo realizadas por el propio director McEwen. El museo edita año tras año una importante revista de Arte Contemporáneo denominada "Artlife", y lleva a cabo una exhibición anual que permite la interacción y promoción de nuevas personalidades del arte en el país. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.