El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Galería Nacional de Arte A.C.
(1996)
Honduras
La Galería Nacional de Arte es un proyecto creado por FUNDARTE, una organización sin fines de lucro dedicada a "la construcción de una ciudadanía, el fortalecimiento de la identidad nacional y la cohesión social" a través de la apreciación artística. Por ello, la galería nacional funge como espacio de encuentro entre artistas y población donde ambos grupos puedan interactuar. El museo exhibe obras de diversas épocas históricas y artísticas del país que abarcan la Prehistoria, la Época Precolombina, la etapa Colonial y las expresiones artísticas del siglo XX y la actualidad. Entre las actividades que lleva a cabo la galería está el patrocinio de visitas escolares a grupos de infantes que habitan en zonas rurales y de alto riesgo social. Por otra parte, la fundación realiza trabajos de investigación y edita catálogos de arte y artistas hondureños para las instituciones educativas y público general. En su sede en la ciudad de Comayagua, la galería mantiene un Programa de Talleres de Pintura. Dentro de la colección de la Galería Nacional de Arte se puede encontrar obras de artistas como Jorge Arturo Vega, Ezequiel Padilla Ayestas y Moisés Becerra, entre otros.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Galería Nacional de Arte - Rwesero
Ruanda
Localizada en el Distrito de Nyanza, a 85 km de la ciudad de Kigali, la Galería Nacional de Arte es uno de los seis museos pertenecientes al Instituto de Museos Nacionales de Ruanda. El edificio de estilo colonial fue construido para el último rey de Ruanda Matara III Rudahigwa en la década de los cincuenta, sin embargo, éste murió en 1959 antes de poder ocupar el palacio. En las décadas consecuentes, el edificio fue ocupado por la Suprema Corte hasta que el Dr. Celestin Kanimba, entonces director del Instituto de Museos Nacionales, subrayó el papel fundamental del arte para recuperar la dignidad y el valor de la sociedad de Ruanda tras el genocidio de 1994. Por esta razón, se decidió la creación de un museo nacional de arte contemporáneo. El Distrito de Nyanza representa un lugar especial en la historia del país, ya que fue en este lugar donde floreció la cultura ruandesa. El museo está dedicado a la exhibición de obras de arte contemporáneo nacionales y de otros países vecinos. Para la conformación de la colección nacional, el estado llevó a cabo entre 2006 y 2009 diversos concursos de arte, en los cuales se promovió la participación de artistas locales. Éstos crearon su trabajo de acuerdo a las temáticas señaladas por el estado y relacionadas con la historia reciente de Ruanda, por ejemplo, en 2006, el tema fue "Paz y Tolerancia", y en 2007, "No olvidar ni recordar". Así pues, la obra de estos artistas busca crear consciencia y memoria sobre uno de los más fatídicos eventos en la historia de su país, así como sobre otros fenómenos y/o problemas sociales como las enfermedades, la pobreza, la deforestación y la globalización. Entre las obras de la colección es posible observar la gran influencia de las tradiciones culturales en el arte contemporáneo de Ruanda. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.