El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de Arqueología y Centro Cultural de Orellana
(2015)
Ecuador
Situado a orillas del Río Napo en la ciudad de Coca, Provincia de Orellana, este museo fue inaugurado en el mes de abril de 2015. Cuenta con una biblioteca especializada en etnografía y antropología, y resguarda un total de 80 mil documentos históricos de la provincia. En el auditorio con capacidad de 200 personas, se llevan a cabo conferencias, presentaciones de libros, y obras de teatro y danza. Su acervo comprende 300 objetos arqueológicos, entre los que se encuentran utensilios, piezas de cerámica y una urna funeraria. Con este museo, suman 15 los museos nacionales del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador. Este es el primer museo dedicado a las culturas ancestrales de la Amazonia, específicamente a la Cultura de los Omaguas (1188-1480 d. C). El pueblo omagua es de origen tupí-guaraní, y se estableció en los afluentes del Río Napo. Fue un pueblo de guerreros, y su herramienta primordial fue la flecha. Esta cultura tuvo contacto con los europeos, y desapareció hacia el siglo XVIII de nuestra era.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Oro del Perú y Armas del Mundo
Perú
Ubicado en la ciudad de Lima, Perú, este museo fue creado por la Fundación Miguel Mujica Gallo. Mujica Gallo fue un hombre de negocios involucrado en diversas actividades económicas de su país, y fue ante todo un apasionado coleccionista de objetos históricos y artísticos de Perú y del mundo. Por lo tanto, este museo está dedicado a exhibir su colección privada en la que muestra piezas invaluables de oro preincaico y arte Chimú, así como textiles del antiguo Perú. En el museo se explica las diversas técnicas con que fueron elaboradas las piezas de oro, que van desde el martillado y repujado hasta la cera perdida. Destacan en la colección de oro las máscaras funerarias pintadas de rojo de la divinidad Lambayeque - Sican (700 - 1100 d.C.), con pintura facial de cinabrio y ojos con cuentas colgantes de resinas y esmeraldas. De la misma cultura provienen los vasos ceremoniales con incrustaciones de crisocola y decoración repujada con la imagen del dios Naymlap, provenientes de la costa norte del país. Dentro del edificio del Museo Oro del Perú se ubica también la sección "Armas del Mundo", que ofrece un viaje retrospectivo por la historia y evolución del armamento en diversas culturas del mundo. Se exhiben en este espacio, por ejemplo, una tizona de lazo perteneciente a Francisco Pizarro, un yelmo de armadura francesa renacentista, un cuchillo de plata chino y una carabina checoslovaca. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.