El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional y Galería de Arte de Trinidad y Tobago
Arquitecto: Rudylynn De Four Roberts
(1892)
Trinidad y Tobago
Este museo fue originalmente fundado con el nombre de Instituto Real Victoria (RVI, por sus siglas en inglés) en conmemoración del Jubileo de Diamante de la Reina Victoria. El museo fue creado conforme a las políticas británicas coloniales para la creación de institutos culturales en los países del Commowealth. El edificio del museo fue diseñado de acuerdo al estilo renacentista holandés denominado "flamboyant". La colección permanente de este museo alberga alrededor de 10 mil piezas exhibidas a través de seis galerías principales: Arte, Historia Social, Historia Natural, Historia Económica, Petróleo y Geología. En estas salas, los visitantes pueden explorar diferentes aspectos de la vida política, social y cultural de los habitantes de la isla a través de su historia. Como parte de su colección de arte, el museo alberga una pequeña galería dedicada a un renombrado pintor del siglo XIX de nombre Michael Jean Cazabon, cuyas obras datan de entre los años 1847 y 1857. En esta sala se exhiben también pinturas de su discípulo de nombre Margret Mann. Entre las mayores atracciones del museo se encuentran las obras del artista Patrick Chu Foon, uno de los más reconocidos en el medio contemporáneo. Dentro de las galerías de historia se presenta la historia de Trinidad y Tobago a través de objetos diversos, desde la época pre colonial y la historia de su población indígena amerindia hasta culminar con la era independiente, donde se hace referencia a los carnavales, la economía azucarera y petrolera e inclusive el deporte en la isla. El Museo Nacional y Galería de Arte de Trinidad y Tobago tiene una misión única, que es crear consciencia pública, comprensión y disfrute de la herencia natural y humana del país a través de la conservación, preservación, investigación, presentación e interpretación de sus colecciones más representativas.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Etnográfico
Ecuador
Este recinto de reciente creación está ubicado en el Edificio de los Espejos, donde también tienen lugar el Museo de Arte Moderno y el Museo de Instrumentos Musicales "Pedro Pablo Traversari" de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Con este museo, la institución pretende "impulsar el reconocimiento de las diferentes culturas, estimular el interés por la interculturalidad y procurar que la multiculturalidad se convierta en una práctica cotidiana, con base en el respeto a los valores de cada cultura". La colección permanente está conformada por 200 piezas entre vestidos tradicionales, instrumentos de cacería, uso cotidiano y medicinal tradicional, vivienda y objetos de culto y fiesta. El tema central de la exhibición permanente gira en torno a la festividad desde una perspectiva ancestral, que une la realidad de los pueblos del hoy con los de ayer. Una de las principales colecciones de la muestra permanente son las obras de la artista Magdalena Morales Lastra, quien realizó específicamente para el museo el conjunto "Raíces y Gente", la cual está conformada por representaciones de personajes cotidianos y festivos de cada cultura....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.