El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Centro de Artes Visuales Museo del Barro
Arquitecto: Carlos Colombino
(1979)
Paraguay
Este recinto cultural alberga más de 4 mil piezas creadas por manos mestizas del Paraguay a partir del siglo XVII en adelante. En el edificio que alberga este museo se localiza también el Museo de Arte Indígena, que comprende más de 1750 piezas realizadas por artesanos de distintos grupos étnicos del país, y el Museo Paraguayo de Arte Contemporáneo, que ofrece una colección permanente de pintura, escultura, grabado e instalaciones de artistas contemporáneos de Paraguay y España. Este gran acervo se creó a partir de la Colección Circulante de Olga Blinder y Carlos Colombino, originada en 1972, que constaba de una serie de pinturas, esculturas e instalaciones que se exhibían de manera itinerante. Fue en 1979 cuando se edificó, en el barrio de la Isla de Francia, en la capital del país, un espacio para albergar la creciente colección. En 1983, se incluyó al acervo una importante colección de platería, tallas jesuíticas y franciscanas, tejidos y encajes. En 1989, se inauguró el pabellón que alberga el Museo Paraguayo de Arte Contemporáneo, y hacia 1992 se construyó un espacio para albergar el Museo de Arte Indígena con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Entre 1993 y 1995, el edificio tuvo que restaurarse y modificarse ya que un tornado afectó las instalaciones del Centro de Artes Visuales; sin embargo, con las aportaciones de diversos organismos internacionales y privados, el edificio pudo restaurarse y duplicó sus espacios. Además de los tres museos mencionados, el CAV alberga salas dedicadas a los pintores Ignacio Núñez Soler, Carlos Federico Reyes (Mita´i Churi) y el Gabinete "Florian Paucke", donde se llevan a cabo exposiciones temporales de grabado, dibujo y fotografía. La Fundación "Carlos Colombino Lailla", constituida en 1987, es la entidad sin fines de lucro que administra y respalda al Centro de Artes Visuales, así como a sus tres acervos integrantes.

Página del Centro de Artes Visuales Museo del Barro

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo del Juguete Antiguo México
México
Este museo, fundado por Roberto Shimizu, arquitecto mexicano de ascendencia japonesa, pertenece a los pocos museos de este tipo existentes a nivel mundial. Se encuentra en la colonia Doctores, en una casa antigua. Reúne juguetes de todas las épocas, principalmente en el período de 1920 a 1940. Inaugurado en 2006, la exposición consta de alrededor de 40000 piezas, entre las que destacan las caricaturas originales de Cantinflas, y el salón de la lucha libre, sección del museo dedicada a este popular deporte. Actualmente, es el museo del juguete con el más grande acervo del mundo, con exposiciones temporales como "Arte en Lego". Además, el museo ofrece talleres y recorridos guiados, además de contar con una tienda donde se puede extender la experiencia de haber visitado el museo. Para el creador, los teléfonos celulares son objetos que aíslan a los niños, a diferencia de los juguetes que se usaban antaño, que tenían una función social, por lo que pide restringir el uso de los portátiles dentro del museo. Este museo brinda una importante colección de arte popular, que permite redescubrir la manera en que ha evolucionado el juguete a través de la historia mexicana. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.