El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional de las Culturas Populares
(1982)
México
En palabras de su fundador, el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla, "la creación del museo obedeció a la necesidad de reconocer la creatividad y las iniciativas culturales de los sectores populares del país, con el fin de rescatarlas, estimularlas y darlas a conocer con todo su valor como parte fundamental y muy rica de nuestro patrimonio". El museo se ubica en el histórico barrio de Coyoacán y presenta al público diversos espacios de exhibición. El primero de ellos es La Capilla, cuya construcción data del siglo XIX y alberga la Sala "Cristina Payan", donde tiene lugar las exposiciones temporales. En la "Quinta Margarita", que es un espacio cuadrangular al aire libre, se llevan a cabo conferencias, talleres, conciertos, muestras gastronómicas y presentaciones de libros. Por último, la Sala "Guillermo Bonfil Batalla" , construida en 1981, alberga las exposiciones de gran formato. Una de las piezas centrales del museo que se muestra de forma permanente es el gigantesco Árbol de la vida, que adorna la entrada al museo. Este instituto abre para el público el Centro de Información e Documentación "Alberto Beltrán", que cuenta con seis acervos especializados de Arte Popular, como son el acervo Documental, la Fonoteca, la Hemeroteca, Videoteca y Biblioteca.

Página del Museo Nacional de las Culturas Populares

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Arte Popular
México
Ubicado a unos metros de la Alameda central de la Ciudad de México, el Museo de Arte Popular "MAP" es una institución dedicada a la promoción y difusión del arte popular mexicano a través de exposiciones permanentes, temporales e itinerantes, así com...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.