El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Galería Estatal Tretyakov
Arquitecto: V.Vasnetsov
(1892)
Rusia
Ubicada en la ciudad de Moscú, la Galería Tretyakov fue creada por su fundador, el coleccionista Pavel M. Tretyakov, quien desde 1856 comenzó a adquirir obras de arte de artistas rusos principalmente. Tretyakov heredó desde joven el negocio familiar de sedas y algodón, el cual exportaba sus productos a diferentes partes del país. Al lado de su esposa, el coleccionista adquirió las pinturas de Nicolay Shildre´s "Temptation" y "Skirmish with Finnish smuglers" de Vasily Khudyakov´s, obras que inauguraron la colección de arte familiar. El Sr. Tretyakov no solo era una aficionado del arte, sino también comisionó y patrocinó a diversos artistas cuya obra expuso en su galería, apoyando así su carrera artística. Uno de los más interesantes trabajos que comisionó fue un retrato del escritor Leo Tolstoy, el primer retrato en la historia de este personaje, creado por el artista Ivan Kramskoy. A la muerte de Tretyakov en 1899, la Galería quedó a cargo de la Duma del Estado de Moscú, y recibió la donación 15 mil rublos conforme a la voluntad del coleccionista para continuar la adquisición de nuevas pinturas. El museo tuvo lugar desde su creación en la casa de su fundador ubicada en Lavrushinsky Pereulok, la cual fue rediseñada y se agregaron nuevos edificios contiguos para aumentar el espacio de exhibición. En la actualidad, la Galería Estatal Tretyakov tiene a su cargo diversos recintos, por ejemplo el Museo Iglesia de San Nicolás en Tolmachy, el Edificio de Ingeniería, en el cual se llevan cabo conferencias y simposios, y el Estudio Tretyakov para los niños. En el edificio principal se exhibe la colección de Arte Ruso de los siglos XI al XX. En la primera sala se exhibe la colección de íconos del siglo XII. La sala de los "Tesoros" incluye trabajos de metales y piedras preciosas creadas desde el siglo XII. En las salas de los siglos XVIII y XIX se muestran trabajos del Realismo ruso, de la Unión de Artistas Rusos y del grupo denominado "Blue rose".

Galería Tretiakov

Vista interior de la Galería Tretiakov.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Estatal Ruso
Rusia
Ubicado en la ciudad de San Petersburgo, el Museo Ruso fue creado por decreto del Emperador Nicolás II e inaugurado en 1898. Es el primer museo de bellas artes en el país y concentra en sus instalaciones el Centro de Instrucción de los Museos de Arte de la Federación Rusa, así como un instituto de investigación académica autónomo y uno de los centros de educación cultural más importantes del país. El Museo Ruso controla y promueve la actividad de los 260 museos de arte del país. Su colección está conformada por 400 mil obras y artefactos aproximadamente. Uno de los múltiples complejos del muso, el Palacio Mikhailovsky, presenta la colección permanente, la cual abarca todos los géneros, escuelas y movimientos artísticos que tuvieron lugar entre los siglos XI y XX. Otros de los edificios que forman parte de la institución son el Palacio Stroganov, el Castillo de San Miguel y el Palacio de Mármol. Forman parte del museo también los Jardines Mikhailovsky, los Jardines de Ingeniería, el Palacio de Verano y la Casa de Pedro el Grande. En el año de su creación, la colección del museo era tan grande y rica como la de la Galería Estatal Tretyakov, y desde el principio siguió sus propias políticas de adquisición creadas por la Junta Directiva de la Academia de Artes, con el gran Duque Georgi Mikhailovich a su cabeza, dependiente del Ministerio de la Corte Imperial. Desde su fundación, las actividades del museo tuvieron una base científica, de manera que sus actividades se enfocaron en la preservación y restauración de los bienes, así como las exhibiciones con fines educativos. La colección más famosa y numerosa es la de pintura, la cual está conformada por 10mil obras de arte de los siglos XVIII, XIX y XX. A través de su historia, el museo incorporó obras del Hermitage, la Academia de Artes y el antiguo Museo de Arte de la Cultura, cerrado en 1926, así como otras colecciones privadas y donaciones. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Camino de Moscú a Vladimir
Isaak Levitán
1892
Isaak Levitán fue uno de los más importantes paisajistas rusos del siglo XIX. Fue gran amigo del coleccionista de arte Pavel M. Tretyakov quien lo apoyó para realizar estudios de arte en París. En esta ciudad, Isaak conoció la obra de Camille Corot, cuyo estilo marcó una fuerte influencia en los paisajes de aquel. Levitán fue integrante del grupo de artistas denominado "Peredvizhniki", o "Itinerantes", quienes favorecieron la creación de un arte nacional a partir de temas de la contemporaneidad social y el paisaje de las diversas regiones geográficas del país. En este lienzo que se exhibe en la Galería Tretyakov de Moscú, el artista ha creado un paisaje nublado en el que se aprecia un largo camino que une la capital del país con la ciudad de Vladimir en Siberia. Este camino era recorrido principalmente por los prisioneros que marchaban a su exilio en Siberia. Por ello, se trata de un paisaje que no solo muestra el vasto territorio ruso, sino que recuerda la historia de aquellos hombres que marchaban hacia su nuevo destino. En este cuadro es tan importante el paisaje como el trasfondo político que describe aquel episodio social de la historia rusa. El lienzo tiene unas dimensiones de 79 x 123 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.