El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Georgia O´Keeffe
(1997)
Estados Unidos
Este museo, ubicado en la ciudad de Santa Fe, en Nuevo Mexico, está dedicado a la memoria y obra de la artista norteamericana Georgia O´Keeffe (1887 - 1986). Cuando el museo fue inaugurado, la colección contaba con 116 obras, incluyendo 94 de autoría de la artista. En los últimos diez años, la colección ha crecido exponencialmente a través del apoyo de la Fundación Burnett y la Fundación Georgia O´Keeffee, así como de donantes privados y amigos de la artista, que incluyen trabajos de O´Keeffe así como obras de sus contemporáneos. Actualmente, el museo conserva un total de 1, 149 creaciones de la artista entre pinturas, esculturas, dibujos, y sketches, y un importante número de fotografías de su vida, de sus amigos, sus casas de Nuevo Mexico, y de temas relacionados con su pintura. En el museo es posible apreciar los materiales que utilizaba la artista en vida para pintar, objetos personales, su biblioteca y documentos personales. Las obras de Georgia O´Keffee son presentadas de manera temática, de manera que se cuenta con una sala de pintura abstracta, en la que se exhibe parte de su trabajo que fue interpretado por la crítica como manifestaciones de su sexualidad, lo que originó un cambio en la temática de su obra en adelante. Se encuentran también las salas de arquitectura, en la que se presentan imágenes de las diferentes residencias donde vivió la artista al sur del país; de naturaleza muerta, en donde se presentan numerosos trabajos de flores y árboles especialmente; y paisajes, particularmente de Nuevo Mexico, entre otros lugares.

Georgia O'Keeffe Museum

Vista exterior del Georgia O'Keeffe Museum

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Arte de Phoenix
Estados Unidos
El Museo de Arte de Phoenix se sitúa en Phoenix, Arizona. En este espacio se exhibe arte proveniente de todo el mundo, de manera que es considerado como uno de los museos más importantes del suroeste de Estados Unidos. El Museo de Arte de Phoenix ha exhibido poco más de 450 exposiciones y más de 18,000 obras de arte, sus colecciones están divididas en los siguientes géneros: Americano, Asiático, Contemporáneo, Europeo, Moda, Latinoamericano, Moderno, Fotografía, Estadounidense Occidental. Por otro lado, también ha dado lugar a diversas exhibiciones de artistas y obras de Latinoamérica. El museo presenta diferentes actividades como festivales, actuaciones en vivo, arte independiente, películas y diferentes programas educativos dirigidos a todo tipo de público. El museo cuenta con un área particular para niños llamada la galería PhxArtKids la cual cuenta con interactividad para una mejor apreciación del arte ahí exhibida. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Calavera de vaca: rojo, blanco y azul
Georgia O´Keeffe
1931
Esta obra de la artista oriunda de Wisconsin representa una de sus percepciones más personales del desierto de Nuevo México, donde la artista vivió de forma permanente desde 1949 hasta su muerte. Cansada de las vistas de los edificios de la ciudad de Nueva York, donde vivió algunos años al lado de su esposo, Georgia realizó diversos viajes al Lago Jorge en Nueva York, y después al sureste del país. Fue en una de sus estancias prolongadas cuando la artista norteamericana se interesó por la naturaleza del paisaje, sus tierras, vistas celestes, flora y fauna. Es así como crea este cuadro de una calavera de vaca. Durante sus caminatas por el desierto, la artista recogía e incorporaba a su colección objetos y especímenes, los cuales después daban forma a los temas en sus cuadros y naturalezas muertas. Muchos de estos pueden verse aún en su casa de Nuevo México. Para O´Keeffe, la calavera de vaca simbolizaba la fortaleza del espíritu americano, así como la belleza permanente del desierto. Destaca la superficie desgastada del hueso, las mandíbulas rotas y la pureza de los colores primarios en este cuadro. El blanco en la obra de O´Keeffe ofrece un brillo matizado y suavidad a las formas, tanto en sus innumerables composiciones florales como en sus esqueletos animales. No enfatiza en ellos el significado de muerte, sino la perdurabilidad del material después de la vida efímera. La obra forma parte de la colección del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, proveniente de la colección de Alfred Stieglitz. Tiene unas medidas de 101.3 x 91.1 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.