El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Arqueológico de Sarnath
Arquitecto: Mr. James Ransome
(1910)
India
Este museo de sitio se ubica en la antigua ciudad de Sarnath, en el estado de Utar Pravesh en la India. El recinto está a cargo de la preservación y exhibición de las piezas arqueológicas recuperadas en las excavaciones de la ciudad, que datan desde el s. III a.C. y que conforman la riqueza cultural budista de esta importante ciudad. Según la historia religiosa, Buda ofreció su primer sermón en este lugar a sus cinco discípulos: Kaundinya, Vappa, Bhadriya, Mahanaman y Asvajit. Esto sucedió en el "Mrigadava", que significa "parque de los venados" en hindú. Así mismo, Buda estableció que sus seguidores debían realizar una peregrinación a las ciudades de Lumbini, donde nació Buda, BodhaGaya, donde fue iluminado, Sarnath y Kusinagara, donde ascendió al Nirvana. Ya que los descubrimientos arqueológicos provienen de antiguos monasterios budistas o "vihar", el edificio del museo fue diseñado siguiendo el patrón de los antiguos monasterios budistas; de esta forma, la Sala Central del museo se asemeja a una antigua capilla monástica y cada una de las galerías donde se exhibe la colección arqueológica se asemeja a las antiguas celdas de un monasterio. Saranth es y ha sido a lo largo de toda su historia uno de los centros de peregrinación más importantes de los practicantes budistas.

Museo Arqueológico de Sarnath.

Vista exterior del Museo Arqueológico de Sarnath.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados

Museo relacionado Más

No existen museos relacionados.


Obra relacionada Más


Buda predicando el Primer Sermón
Período Gupta
s. V a.C.
El culto a Buda, que hoy se ha extendido desde la India al sureste asiático, se conoce como Budismo, y nació en el 560 a.C. Buda fue el primer fundador de una religión que no se consideraba a sí mismo como un dios. Buda creía que cualquier hombre podía llegar a ser un buda si se lo proponía y confiaba en que el hombre mismo podía llegar a su nivel más alto de plenitud, un estado que se denomina "Nirvana" o de liberación. Buda atribuía toda realización y emancipación del hombre a su propio esfuerzo e inteligencia y no como recompensa por parte de alguna deidad. La escultura de la imagen representa la forma espiritual de paz interior a la que llega el ser humano, siguiendo las Cuatro Nobles Verdades del Budismo, que se conocen como "dharma" o "ley". Estas son: 1) La vida es sufrimiento, y éste significa renacimiento; 2) la causa del sufrimiento es el deseo; 3) la causa del deseo debe ser derrotada; 4) cuando éste es derrotado, el sufrimiento se elimina y por tanto, el ser humano vuelva a renacer. En la figura, sobre la cabeza de Buda aparece la rueda cíclica o "dharmachakra", que ocupa la posición central del pedestal. A sus lados se aprecian dos siervos que señalan el lugar de Buda. Debajo, aparecen los cinco discípulos de Buda a los cuales dio su Primer Sermón. En el extremo derecho se advierte la figura de una mujer y su hijo, que probablemente se traten de la esposa de Buda y su hijo. Este ejemplar tiene unas medidas de 155x87x27 cm y se exhibe en el Museo Arqueológico de Sarnath. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.