El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Mosaico de la Anastasis de la Basílica de San Marcos
Arte Bizantino
(1180)
Italia
La Basílica de San Marcos, ubicada en la ciudad de Venecia, fue edificada para venerar a San Marcos, uno de los cuatro evangelistas cuyo cuerpo fue robado de su lugar en Alejandría, Egipto. La planta de la Basílica tiene forma de cruz griega, que es simétrica y cuadrada, a diferencia de las basílicas del Imperio Romano de Occidente, con su capital en Ravena, las cuales tiene una base en forma de cruz rectangular -en la actualidad, las basílicas conservan esta planta. Esta edificación, aunque se encontraba dentro del Imperio Romano de Occidente, buscaba asimilar el arte de Constantinopla, la capital del Imperio Romano de Oriente, tanto en su arquitectura como en sus mosaicos. De esta manera, el mosaico que aparece en la imagen va acorde a las características de los mosaicos bizantinos, con fondos dorados, figuras frontales y alargadas, y escenas del antiguo testamento. En la imagen, Cristo busca ayudar a Adán y Eva del inframundo, bajo cuyos pies se representa al diablo como un anciano encadenado. Las posturas, al igual que el Arte Bizantino, son poco naturales y estáticas.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados

Museo relacionado Más

No existen museos relacionados.


Obra relacionada Más


Theotokos y Santos Teodoro y Jorge
Arte Bizantino
s. VI
Esta obra se localiza en la Iglesia de Santa Caterina, en Sinaí, Egipto. Es un importante referente del trabajo de espacialidad en el Arte Bizantino. El "Theotokos", que se refiere a la imagen de la Virgen con el Niño, fue realizado con la técnica de...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.