 |
Theotokos y Santos Teodoro y Jorge
Arte Bizantino (s. VI) Egipto |
Esta obra se localiza en la Iglesia de Santa Caterina, en Sinaí, Egipto. Es un importante referente del trabajo de espacialidad en el Arte Bizantino. El "Theotokos", que se refiere a la imagen de la Virgen con el Niño, fue realizado con la técnica de encáustica, una técnica que utiliza cera como aglutinante del color. En la imagen se aprecian dos ángeles detrás del trono de María, que dirigen su mirada a la mano de Dios, que "muestra" u "ofrece" a su Hijo desde el cielo. Ambos llevan un aura traslúcida. María fija su mirada más allá del espectador, a diferencia de los santos, que dirigen la mirada hacia el frente. Estos elementos en la pintura nos refieren a un plano terrenal, en donde están los santos, así como nosotros mismos, y un plano celestial, donde los personajes de María y los ángeles parecen flotar y desvían su mirada. El trono de María produce sombras puesto que es iluminada por la luz celestial que desciende sobre ella. |
|
|
 |
|
|