El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Retrato de mujer que sufre de envidia obsesiva (la hiena)
Théodore Géricault
(1822)
Francia
A su regreso de Inglaterra, el artista creó una serie de diez retratos de enfermos mentales, de los cuales se han descubierto cinco. Existen diversas teorías sobre la realización de estas obras, que probablemente pertenecieron a Étienne-Jean Georget, jefe del Salpatriere, un asilo para mujeres en París. Se cree que probablemente esta persona trató al artista en su enfermedad y las obras fueron realizadas en agradecimiento a ello. Existe la teoría de que la realización de estas pinturas se debe a un ejercicio sugerido por el médico como terapia. El artista tenía una sensibilidad especial para representar el estado emocional y psicológico de los personajes, abriendo paso a lo individual y subjetivo en la pintura.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Biblioteca Huntington
Estados Unidos
La Biblioteca Huntington es una institución privada no lucrativa creada por Henry E. Huntington, un empresario de compañías ferroviarias con un gran interés en el coleccionismo de libros y manuscritos, y un aficionado al arte y la botánica. Huntington nació en 1850 en Nueva York, y desde 1872 trabajó al lado de su tío Collis P. Huntington, uno de los dueños de la compañía ferroviaria Central del Pacífico. Henry E. Huntington compartió con su tío la dirección de la Ferroviaria del Pacífico Sur y posteriormente se trasladó a Los Angeles, donde expandió el sistema eléctrico ferroviario. Esto generó un notable crecimiento poblacional en la región entre 1900 y 1910. Al cumplir 60 años, Huntigton se dedicó al coleccionismo de libros y arte con ayuda de su esposa, Arabella Duval Huntington, viuda de su tío. En 1911, la Mansión de Bellas Artes de los Huntington fue creada y hacia 1920 se concluyó la biblioteca. En 1919, el matrimonio transfirió su propiedad ubicada en San Marino y sus colecciones a un Fideicomiso sin fines de lucro con lo que se creó la Biblioteca Huntington, su Colección de Arte y Jardines Botánicos. La biblioteca del instituto se encuentra entre las más grandes y completas de los Estados Unidos en los ramos de literatura, historia y arte. Entre los tesoros que aguarda la biblioteca se encuentra el manuscrito Ellesmere de los Cuentos de Canterbury de Chaucer, así como una de las primeras ediciones de las obras de Shakespeare. La Biblioteca Huntington es uno de los centros para el estudio del Oeste Americano más importantes del país. La colección de arte se exhibe en tres elegantes espacios y la Galería MaryLou y George Boone para exhibiciones temporales. La colección se especializa en arte británico y francés de los siglos XVIII y XIX, de las corrientes Neoclásica y Romántica de aquellos períodos. La colección de Arte Americano concentra tres siglos de arte del país, desde 1650 hasta 1950. En los alrededores de la Galería Huntington se encuentran los jardines especializados que muestran un ejemplo de la flora de diversas zonas del globo como los jardines japoneses, el jardín desierto, el jardín de las rosas, y la colección de camelias que es una de las más grandes del país. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Caballo asustado por el relámpago
Théodore Géricault
1815
Este retrato del animal demuestra el interés particular del artista por las formas del caballo, cuyo sobresalto agrega dramatismo a la escena, con el fondo de la tormenta. Los artistas románticos tenían un interés particular en las figuras animales que representaban tanto las fuerzas de la naturaleza como metáforas del comportamiento humano. Se perciben influencias del estilo de Rubens, cuya obra era admirada por el artista tanto como por su contemporáneo Delacroix. La obra tiene unas medidas de 48.9 x 60.3 cm y se encuentra en la Galería Nacional de Londres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.