 |
El becerro de Oro
Damien Hirst (2008) Inglaterra |
Esta obra de Damien Hirst es una de sus más críticas y notables piezas críticas. Ya famoso por sus piezas en las que combina vitrinas, animales en formaldehido y materiales costosos, el autor aquí hace una representación del becerro de oro del que se habla en la Biblia. Consiste en un becerro conservado en formaldehido al que se le hicieron los cuernos y las pezuñas en oro de 18 quilates. La pieza tiene además una base de mármol. En el libro del Éxodo, el becerro de oro fue fundido por Aarón, el hermano de Moisés, cuando los pueblos que huían de Egipto esperaban a éste, que había ido a recibir las tablas de los mandamientos al Monte del Sinaí, dejando a los israelitas solos durante 40 días. Pensando que Moisés no regresaría, le pidieron a Aarón que les diera dioses a los que "pudieran seguir". Al hacerlo, incurrieron en idolatría, por seguir a falsos dioses. En ese sentido, la obra de Damien Hirst critica el culto al dinero mediante un becerro de oro, pieza que además logró venderse por la exorbitante cantidad de 10.3 millones de libras en el año 2008. |
|
|
 |
|
|